23ª KORRIKA
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca Korrika desde Irun hasta Baiona

11 profesores y profesoras del euskaltegi Bidasoako AEK han tenido el honor de coger el testigo e iniciar la carrera a favor del euskera, que, tras recorrer Euskal Herria de punta a punta, concluirá en Baiona el 24 de marzo. eitb.eus ofrecerá en directo todo el recorrido.
Korrika-comienzo-Irun-efe
18:00 - 20:00
Ya está en marcha la 23ª edición de Korrika

La 23ª edición de Korrika ya está en marcha. A las 16:00 horas en punto, desde la plaza San Juan de Irun, ha partido la carrera que durante 11 días reivindicará el orgullo sin complejos que la comunidad euskaldun siente hacia el euskera. Una comunidad orgullosa, que, a su vez, también siente la necesidad de poner en evidencia su inconformismo ante la situación que vive la lengua vasca. De ahí, el lema elegido: 'Harro Herri'.

Visiblemente emocionados y emocionadas y entre los aplausos de las miles de personas que no han querido perderse la cita, 11 profesores y profesoras del euskaltegi Bidasoako AEK han tenido el honor de iniciar la carrera a favor del euskera. Tras recorrer 2700 kilómetros, pasando por 205 pueblos y ciudades, la marcha concluirá en Baiona el 24 de marzo.  Es entonces cuando se conocerá el contenido del mensaje que ha introducido en el testigo Maddi Elordi, coordinadora de la iniciativa.

Podría interesarte: Korrika, en directo

Entrevistada esta mañana en Euskadi Irratia, Elordi ha insistido en que uno de los objetivos es que "el clamor y la emoción colectiva" de estos 11 once días se traduzcan en "compromiso con el euskera" a partir del 25 de marzo.

La ciudad guipuzcoana de Irun ha preparado una amplia programación, que se alargará durante toda la jornada, para dar el pistoletazo de salida a Korrika. Así, la fiesta ha comenzado a las 11:00 horas con Gazte Korrika, y a las 15:30 ha tenido lugar la ceremonia de apertura en el escenario que se ha instalado en la plaza San Juan.

Este primer día, Korrika recorrerá Gipuzkoa y Lapurdi, territorio en el que entrará poco después de las 17:00 horas por Hendaia. Pasará sus primeros días en Lapurdi, Baja Navarra, Zuberoa y Navarra, y el día 18 entrará en territorio alavés. Tras recorrer Álava, llegará a Gipuzkoa por Hernani y de allí, pueblo a pueblo, se dirigirá a Bizkaia. Con la llegada del fin de semana, volverá a territorio guipuzcoano, y tras pasar de nuevo por Navarra, concluirá en Baiona el 24 de marzo:  entrará en su recta final hacia las 09:20 horas y se espera que llegue a las 12:30 horas a la Plaza del Ayuntamiento. La gran fiesta final empezará acto seguido.

MAPA_KORRIKA MAPA_KORRIKA

En esta edición, AEK homenajeará al colectivo Azterketak Euskaraz por su lucha a favor de realizar los exámenes 'baxoa' y 'brebeta' en euskera.

Por otro lado, como en anteriores ediciones, los medios de EITB Media ofrecerán en directo el arranque este jueves, desde Irun, y eitb.eus ofrecerá en directo, vía streaming, la retransmisión realizada de la carrera, durante las 24 horas del día.

Maite Arroitajauregi "Mursego" ha sido la encargada de componer la canción que se oirá entre Irun y Baiona del día 14 al 24 de marzo. El videoclip está dirigido por Amaia Badiola.

20231212122511_23-korrika_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más