La comunidad de la UPV/EHU denuncia "ataques a la convivencia pacífica" liderados por grupos minoritarios
El rectorado, decanato, profesorado y alumnado de la UPV/EHU han impulsado y suscrito un manifiesto en el que denuncian "ataques a la convivencia pacífica" liderados por grupos minoritarios, a través de "insultos, amenazas, lanzamiento de pintura, deterioro del patrimonio público, e intimidación". En el documento, destacan que "la razón para estos desmanes" es que "no aceptan las reglas de convivencia que rigen" en la universidad pública vasca.
El texto, abierto a adhesiones a través de su firma en la web de la UPV/EHU, que han firmado ya más de 1400 personas, lleva el título de 'En defensa de la universidad pública y de las personas que trabajamos y estudiamos en ella', y critica los "repetidos ataques a la convivencia pacífica, mediante agresiones verbales y físicas, insultos y amenazas a personas, destrozos de equipamientos y de instalaciones" que se han producido en los últimos meses.
Señalan los "tristes ejemplos" de episodios violentos, como los acontecidos en el Vicerrectorado del Campus de Álava, en la Facultad de Letras, en la Facultad de Informática, en la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología, en la Facultad de Ciencia y Tecnología, y en el Vicerrectorado del Campus de Gipuzkoa.
Tal como destaca el manifiesto, "parece que la razón para estos desmanes es no aceptar ni compartir las reglas de convivencia que rigen en la universidad" -Reglamento de Convivencia y el primer Código Ético-. "Obviamente, estas medidas pueden ser criticadas, pero, obviamente también, la crítica derivada de la libertad de expresión debe hacerse respetando la libertad de expresión de los demás", añade y asevera que "pretenden silenciar la discrepancia y eliminar así el debate y la convivencia".
En este sentido, los firmantes recuerdan que algunas de acciones violentas suponen "daños en la integridad" del patrimonio, "que debe ser repuesto utilizando dinero público", que procede de los impuestos de la ciudadanía, "que no es ilimitado y que, por tanto, dejará de ser destinado a otros fines".
"En definitiva, estos comportamientos atentan contra los derechos de personas, contra los bienes públicos y contra el prestigio de nuestra universidad pública", resalta el texto.
Tras calificar los ataques de "absolutamente inaceptables", agrega que esta declaración pretende "dejar claro que no nos callamos ante las agresiones". "Queremos que todas las personas que trabajan o estudian en la universidad se sientan cómodas y seguras en ella, que puedan expresarse y dialogar libremente, y que dejen expresarse también a las demás", asegura.
"Compartimos y lamentamos el dolor de las personas que han sido víctimas de unos comportamientos que condenamos sin paliativos, porque son profundamente antiuniversitarios", indica, y añade que "nuestra solidaridad con estas personas es también una repulsa enérgica ante cualquier acto de violencia, sea física, psicológica o verbal".
Finalmente, recalcan que las personas que firman la declaración están "totalmente comprometidas con la defensa de la universidad pública, de sus valores y, por supuesto, de todas las personas que trabajan y estudian en ella".
Más noticias sobre sociedad
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.