Un estafador, condenado ya 36 veces, admite una nueva pena de seis años y medio de cárcel
Un hombre condenado en firme por estafa en 36 ocasiones por juzgados del País Vasco, Navarra, Cantabria y Aragón ha sido condenado nuevamente este lunes a seis años y medio de cárcel por la Audiencia de Gipuzkoa, tras admitir haber engañado a cuatro personas en la compraventa de tres automóviles de segunda mano.
El procesado se enfrentaba inicialmente a una petición de 11 años de cárcel por parte de la Fiscalía, sin embargo, durante el juicio oral ha reconocido lo sucedido y el Ministerio Público ha accedido a rebajar su solicitud de pena.
Según recoge el escrito de acusación del Ministerio Público, el caso se remonta al 15 de julio de 2021, cuando el procesado contactó por teléfono con el primero de los perjudicados, quien había puesto a la venta su vehículo Opel Combo a través de una página web.
Tras mostrarse interesado en adquirir el automóvil, ambos concertaron una cita en Zarautz, donde el procesado pidió al vendedor que le dejara el coche para probarlo, si bien tras abandonar el lugar para probarlo se negó a devolverlo y reclamó al dueño 500 euros si quería recuperarlo.
Al día siguiente, el acusado contactó con otro varón, dedicado profesionalmente a la compraventa de coches de segunda mano, y le ofreció el Opel combo del que se había apropiado ilícitamente por 250 euros.
Después de cerrar la transacción en San Sebastián, el comprador recibió una llamada telefónica anónima en la que le informaron de que el automóvil era "robado", por lo que denunció lo sucedido ante la Ertzaintza.
Un mes más tarde, el inculpado repitió una estafa similar, al contactar con otro vendedor que había anunciado su coche, un Mercedes CLS, en internet y a quien solicitó probarlo en Azpeitia, momento que también aprovechó para quedarse con el automóvil y reclamar luego a su propietario 800 euros si quería recuperarlo.
Finalmente, abandonó en Mendaro, sin llaves, el automóvil, al que también quitó los cuatro catalizadores y del que además sustrajo diversa documentación y un plumífero.
También en agosto de 2021, el encausado se adueñó por el mismo método en Zestoa de un Mercedes Clase E-240, a cuyo propietario le dijo que iba a llevar el vehículo a un taller para hacerle una revisión.
Seguidamente, le explicó por teléfono que el coche "estaba muy bien" pero que había detectado que tenía algún "desperfecto" que había que reparar, para lo que le reclamó 350 euros, dinero que le pidió que le dejara en una gasolinera de Zestoa, aunque luego le dijo que le "había entendido mal" y que la cantidad era de 550 euros.
En fechas posteriores, el inculpado siguió llamando al damnificado "reiteradamente" otras cantidades para que le devolviera el coche, al tiempo que le amenazaba con expresiones como: "sé dónde vives".
La Fiscalía considera que estos hechos son constitutivos de un delito continuado de estafa y de otro, también continuado, de extorsión por los que además de los seis años y medio de prisión el acusado ha sido condenado a una multa de 810 euros, y a compensar económicamente a las víctimas por los daños causados.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.