El Aita Mari llega hoy a Bilbao y la ciudadanía podrá visitarlo en los próximos meses
El buque de rescate Aita Mari de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) llegará hoy a Bilbao tras finalizar su duodécima misión en aguas del Mediterráneo Central durante la cual ha rescatado a 43 personas.
El barco tiene permiso para ir, a partir de las 13:00 horas, desde el Puerto de Bilbao ría arriba hasta llegar al Itsasmuseum, el museo marítimo de Bilbao, sobre las 14:30 horas.
El Aita Mari estará hasta finales de abril en Bilbao. En mayo zarpará hacia Pasaia, donde participará en el Itsas Festibala, según ha informado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH).
El sábado se darán a conocer las actividades previstas para la estancia del Aita Mari en Euskal Herria, y la próxima semana se comunicarán las fechas y los horarios concretos en los que la ciudadanía podrá visitar el barco. El Aita Mari estará abierto a la ciudadanía frente al Itsasmuseum.
El buque de rescate Aita Mari zarpó el pasado 12 de marzo de Siracusa (Sicilia) tras haber completado su duodécima misión en el Mediterráneo, en la que rescató a 43 personas.
Al finalizar sus misiones el Aita Mari tiene como puertos base Vinaros o Burriana, en Castellón, pero en esta ocasión pasará dos meses en la costa vasca.
El objetivo, según explicó SMH, es realizar algunas actualizaciones pendientes en la embarcación, para lo cual la ONG mantiene activa la campaña de 'crowdfunding' hasta que llegue al puerto de Bilbao, y por otro, acercar el proyecto a la ciudadanía vasca.
Más noticias sobre sociedad
20.000 firmas para declarar las txosnas como patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Detectan carabelas portuguesas en siete playas vizcaínas
Este sábado por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.
Celedón ya cuenta las horas para coger su paraguas, la bota de vino y dar inicio a las fiestas de La Blanca
Música en directo, pasacalles, tradiciones populares y propuestas familiares llenarán las calles de Vitoria-Gasteiz con ambiente festivo del 4 al 9 de agosto, durante seis días intensos de celebración.
Incendian contenedores en dos puntos de Bilbao y arden cuatro turismos y dos motos
Las llamas también han afectado a la fachadas de comercios próximos, si bien ninguna persona ha resultado herida. Los incendios se han iniciado en los barrios bilbaínos de Ametzola y Matiko, y la Ertzaintza ha iniciado una investigación.
Arden dos contenedores en el barrio bilbaíno de Rekalde, y el fuego calcina una moto estacionada en las inmediaciones
La Ertzaintza está investigando la quema de dos contenedores esta madrugada en la calle General Salazar. El fuego se ha iniciado sobre las 03:10 horas, y las llamas también han afectado a la fachada de un comercio próximo a los dos contenedores calcinados. Ninguna persona ha resultado herida.
Ambiente inmejorable en el día grande del Jaialdia en Boise
Este sábado, penúltimo día del Jaialdia 2025, los grupos Neomak, Amuma Says No y Gatibu han seducido al público reunido en el Idaho Central Arena, que no ha parado de bailar durante horas.
Pradales reivindica el vínculo estratégico y cultural entre Euskadi y Boise
En su primera visita al Festival como lehendakari, Imanol Pradales se ha mostrado emocionado por la acogida que la diáspora vasca le ha hecho en Idaho, donde ha reivindicado su papel como puente de la cultura, la economía y las instituciones, y ha destacado los acuerdos en áreas clave como la energía, la tecnología y la educación superior.