RFEF
Guardar
Quitar de mi lista

Registran la RFEF, la casa de Rubiales y el estadio de La Cartuja en busca de contratos irregulares

Además, se han producido siete detenciones: cinco en Madrid y dos en Granada. Los agentes investigan presuntos delitos relacionados con la corrupción en los negocios, la administración desleal y el blanqueo de capitales.
rfef uco
18:00 - 20:00
La UCO registra la sede de la RFEF en una investigación por contratos irregulares en los últimos 5 años

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registra este miércoles la sede de la Real Federación Española de Fútbol y el estadio de La Cartuja, entre otros, en una investigación relacionada con supuestos contratos irregulares en los últimos cinco años y ha practicado algunas detenciones, han informado a EFE fuentes de la investigación.

Según las fuentes, la operación está dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), en coordinación con la Fiscalía contra Corrupción y la Criminalidad Organizada.

Los agentes investigan presuntos delitos relacionados con la corrupción en los negocios, la administración desleal y el blanqueo de capitales.

Agentes de la UCO también han registrado el estadio La Cartuja de Sevilla dentro de la operación que llevan a cabo por los contratos supuestamente fraudulentos de la RFEF cuando estaba presidida por Luis Rubiales, han indicado fuentes próximas al caso. La Federación firmó un acuerdo por cinco años para jugar la final de la Copa del Rey de fútbol desde 2020 hasta 2024 en ese estadio. Este año se juega el 6 de abril entre el Athletic Club de Bilbao y el Mallorca.

Se han producido siete detenciones: cinco en Madrid y dos en Granada. Así, han sido arrestados los directores del Servicio Jurídico y el de Recursos Humanos de la Federación, Pedro González Segura y José Javier Giménez, respectivamente, y la de Tomás González Cueto, asesor jurídico de Rubiales y considerado uno de sus hombres de confianza.

Además, ha sido detenido el hermano del director de Servicios Jurídicos, Ángel González Segura, directivo de una de las empresas, la constructora Gruconsa, elegida para obras en el estadio La Cartuja de Sevilla, que acoge la final de la Copa del Rey.

Como investigado aparece también Ramón Caravaca, administrador de una empresa que supuestamente pagó el presunto espionaje al presidente del sindicato de futbolistas, David Aganzo.

Precisamente, la vivienda de Rubiales en Granada ha sido registrada en esta operación, aunque él se encuentra fuera de España y, según algunas fuentes consultadas, podría estar en la República Dominicana.

Según las fuentes, las actuaciones se han llevado a cabo en Madrid, Sevilla, Granada y Torrox (Málaga). Entre los registros, además de viviendas y lugares como la propia sede de la RFEF o el estadio La Cartuja de Sevilla, figura algún hotel.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda es el mismo que comenzó a investigar el contrato para el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí firmado por el entonces presidente federativo, Luis Rubiales, con el empresario y exfutbolista Gerard Piqué.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X