Migración
Guardar
Quitar de mi lista

El buque de rescate Aita Mari ya está en Bilbao

Ha atracado en el Itsasmuseum y se podrá visitar hasta finales de abril. Después zarpará a Pasaia, al Itsas Festibala.
aita_mari
18:00 - 20:00
El buque Aita Mari ya está en Bilbao y se podrá visitar hasta finales de abril

El buque de rescate Aita Mari de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha llegado esta tarde a Bilbao tras finalizar su duodécima misión en aguas del Mediterráneo Central durante la cual ha rescatado a 43 personas

El Aita Mari estará hasta finales de abril en el Itsasmuseum. En mayo zarpará hacia Pasaia, donde participará en el Itsas Festibala, según ha informado la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH).

El sábado se darán a conocer las actividades previstas para la estancia del Aita Mari en Euskal Herria, y la próxima semana se comunicarán las fechas y los horarios concretos en los que la ciudadanía podrá visitar el barco. 

El buque de rescate zarpó el pasado 12 de marzo de Siracusa (Sicilia) tras haber completado su duodécima misión en el Mediterráneo, en la que rescató a 43 personas.

Al finalizar sus misiones tiene como puertos base Vinaros o Burriana, en Castellón, pero en esta ocasión pasará dos meses en la costa vasca.

El objetivo, según explicó SMH, es realizar algunas actualizaciones pendientes en la embarcación, para lo cual la ONG mantiene activa la campaña de 'crowdfunding' hasta que llegue al puerto de Bilbao, y por otro, acercar el proyecto a la ciudadanía vasca.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más