EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Aumenta el número de hogares, pero cada vez están compuestos por menos miembros

Según el último informe de EITB Data, que ha analizado el cambio de los hogares y las familias, en la CAV hay 201 190 hogares más que hace 20 años y en Navarra 78 197 más.
EITBDATA_16_01_B_TB
Imagen: EITB Media

El número de hogares se ha incrementado de media un 29 % en las últimas dos décadas en Hego Euskal Herria, pasando de 930 180 en 2001 a 1 209 484 en 2021. Y ello, a pesar de que la población residente en viviendas familiares ha aumentado en una proporción bastante menor, un 8 %.

Así se desprende del último estudio de EITB Data bajo el título 'El cambio de los hogares y las familias' que hoy publica EITB Media en todos sus medios.  

En concreto, el informe indica que en la CAV hay 201 190 hogares más (24 %) que hace 20 años y en Navarra 78 197 más (35 %). En cuanto a la población residente, en la CAV ha crecido en 133 331 personas y en la Comunidad Foral en 120 095.

EITBDATA_16 01 A TB Imagen: EITB Data

Otro aspecto a destacar es que cada vez hay más hogares, pero cada vez son más pequeños, integrados por algo más de 2 personas.  En el periodo 2011-2021, por ejemplo, el tamaño medio era de 2,35 personas en Euskadi y algo más elevado en Navarra, de 2,52.  Añade el estudio que los datos de 2023 van confirmando una tendencia a un tamaño medio por hogar que se acerca a superar muy escasamente las 2 personas.  En 1991 la media de personas por unidad era de casi 3.

Esta tendencia también se reproduce en todas las comunidades autónomas del Estado español y en la mayoría de los países europeos, aunque con matices: Suecia tiene el menor registro, no llegando a alcanzar las dos personas por hogar (1,9).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más