Protesta
Guardar
Quitar de mi lista

Un detenido y varios heridos durante una protesta por el derecho a la vivienda en Vitoria

Varias personas han tratado de okupar una vivienda como protesta por la falta de vivienda y su carestía, momento en el que han comenzado los incidentes con la Ertzaintza.

Un detenido y varios manifestantes y seis agentes han resultado heridos durante unos incidentes registrados esta medianoche en Vitoria en el intento de "okupación" de una vivienda por parte de un grupo de personas dentro de una protesta organizada por el movimiento GKS.

Los hechos han ocurrido en el paseo de los Arquillos cuando un grupo de personas pretendían entrar en una vivienda a la vez que se concentraban en el exterior y portaban una pancarta en protesta por la falta de vivienda y su carestía.

Hasta el lugar se ha acercado una patrulla de la Policía Municipal que ha tratado de identificar a los concentrados, momento en el que se han originado los incidentes y se ha solicitado la presencia de la Ertzaintza.

Esta policía ha sido recibida con lanzamientos de objetos, según la misma fuente, que han provocado lesiones en seis agentes y al menos un vehículo dañado.

En el transcurso de estos hechos se ha practicado el arresto de una persona por un delito de atentado contra la autoridad, y varios de los manifestantes también han resultado heridos.

Los okupas continúan dentro de la vivienda.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más