Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

Muere Peter Higgs, el descubridor del bosón de Higgs, 'la partícula de Dios'

Higgs predijo la existencia de la nueva partícula, aunque su existencia no se confirmó hasta casi medio siglo más tarde, en 2012, mediante experimentos en el CERN. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su trabajo en 2013 junto con Francois Englert.
Peter-Higgs-efe
El profesor Peter Higgs, premio Nobel de física y descubridor del bosón de Higgs. Foto: EFE

El profesor Peter Higgs, premio Nobel de física y descubridor del bosón de Higgs, 'la partícula de Dios', falleció este lunes a los 94 años de edad.

Higgs predijo la existencia de una nueva partícula, la denominada 'partícula bosón de Higgs' en 1964, aunque su existencia no se confirmó hasta casi medio siglo más tarde, en 2012, mediante experimentos en el Large Hadron Collider at the European Organization for Nuclear Research (CERN).

Era profesor emérito en la Universidad de Edimburgo y fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su trabajo en 2013 junto con Francois Englert.

Ha sido la Universidad de Edimburgo la encargada de confirmar el fallecimiento del profesor Higgs. "Ha fallecido el lunes 8 de abril de forma tranquila en su casa, a causa de una corta enfermedad", han comunicado.

El director de la universidad, el profesor Peter Mathieson, ha declarado que Higgs era "una persona extraordinaria, un científico superdotado cuya visión e imaginación han enriquecido nuestro conocimiento del mundo que nos rodea". "Su trabajo pionero ha motivado a miles de científicos, y su legado seguirá inspirando a muchos más durante generaciones", ha destacado.

La familia del fallecido ha pedido a los medios de comunicación y al público "respeto y privacidad en estos momentos difíciles".

La comunidad científica del Reino Unido ha lamentado la muerte de Higgs, a quien se recuerda como un hombre "encantador y modesto" a la par que un "científico brillante".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más