Medio Ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Alcaldes y alcaldesas de Navarra y Gipuzkoa reivindican "pueblos vivos" contra las líneas de alta tensión

El tiempo no ha sido obstáculo para que varias decenas de personas provenientes de las comarcas de Valdizarbe, Pamplona, Sakana y Goierri se dieran cita en la Plaza del Castillo, todos ellos de la Plataforma contra las líneas de alta tensión que "amenazan el futuro de sus pueblos".
Alta tensión, concejode Astrain
Miembros de la plataforma contra la alta tensión, en una movilización, en Astrain.

Un total de 24 alcaldes y alcaldesas de Navarra y Gipuzkoa han reivindicado este sábado en Pamplona unos "pueblos vivos" en unas condiciones de vida dignas y en contra de las líneas de alta tensión.

El tiempo no ha sido obstáculo para que varias decenas de personas provenientes de las comarcas de Valdizarbe, Pamplona, Sakana y Goierri se dieran cita en la Plaza del Castillo, todos ellos de la Plataforma contra las líneas de alta tensión que "amenazan el futuro de sus pueblos".

Este acto de carácter festivo organizado por la Plataforma No Línea de Alta Tensión-Autopista Elektrikorik Ez ha concluido con la lectura de un manifiesto donde, tras hacer un repaso de los trece años de lucha frente a los proyectos de Red Eléctrica y Forestalia, han denunciado una tramitación "irregular, inaudita e ilegal, que ha desembocado en la reciente concesión de autorizaciones administrativas por parte del ministerio", a pesar de que "estos proyectos tienen un impacto crítico e inasumible".

Tras poner en valor la oposición social que consiguió reunir hasta 14 000 alegaciones, y la "legitimidad" que les otorga su representación, han anunciado la voluntad de utilizar todas las vías a su alcance incluyendo la judicial, para lo que están interponiendo los recursos correspondientes.

A su vez, se reafirman en su apuesta por la unidad, que ha conseguido mejoras sustanciales pero todavía insuficientes, "desde la transparencia, la solidaridad y la independencia de criterio y actuación".

El portavoz Alberto Frías ha puesto final al acto, parafraseando el poema Itaca de Kavafis "el camino ha sido largo, trece años llenos de aventuras, y en él nos hemos hecho grandes caminantes; somos pocos pero no pequeños, nos hemos hecho grandes cada día que hemos resistido".

Ha recordado que en una lucha desigual de David contra Goliat, la lucha popular contra las líneas ha conseguido "desmontar con argumentos los tristes pretextos de sus promotores".

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más