Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Errenteria es el único de la CAV que ha tramitado ser zona tensionada en vivienda

Una veintena han aprobado declaraciones en sus plenos municipales a favor de realizar esta solicitud, muchas de ellas a raíz de una moción de Stop Desahucios, pero solo Errenteria ha completado oficialmente los trámites ante el Departamento de Vivienda.
ERRENTERIA
Errenteria. Foto: Amaia De León

El Ayuntamiento de Errenteria ha sido el único de la Comunidad Autónoma Vasca que ha tramitado formalmente ante el Gobierno Vasco su petición para ser declarado como zona tensionada en vivienda, lo que permite limitar los precios del alquiler, según han informado a la agencia de noticias EFE fuentes del Ejecutivo autonómico.

Son un total de 41 ayuntamientos, entre ellos las tres capitales, los que pueden solicitar la declaración de zona tensionada en vivienda para todo el municipio o para alguno de sus barrios. Es voluntaria, no obligatoria.

Una veintena han aprobado declaraciones en sus plenos municipales a favor de realizar esta solicitud, muchas de ellas a raíz de una moción de Stop Desahucios, pero solo Errenteria ha completado oficialmente los trámites ante el Departamento de Vivienda.

Y es que la ley exige que la solicitud vaya acompañada de un diagnóstico de la vivienda en el municipio y de un plan con medidas a 3 años.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

Cargar más
Publicidad
X