Día Contra el Acoso Escolar
Guardar
Quitar de mi lista

Identificados un 39 % más de casos de acoso escolar en Euskadi respecto al curso anterior

El pasado curso 2022/23 se detectaron en Euskadi 218 casos de bullying, un 14% de los 1543 casos analizados por la Inspección.
bullying-ciberbullying-acoso-escolar-eskola-jazarpena-pxhere
18:00 - 20:00
Begoña Pedrosa: ''Cada vez hay mayor implicación y sensibilización en la lucha contra el acoso escolar''

Coincidiendo con el Día Internacional contra el Acoso Escolar, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha publicado la evolución que ha experimentado el bullying durante el curso 2022/23. Según esos datos, 218 jóvenes sufrieron algún tipo de acoso en los centros educativos, un % 38,8 más que el pasado curso escolar.

En total, la Inspección del Departamento de Educación analizó 1542 casos, de los cuales el 14 % se identificó finalmente como bullying. En comparación con los datos del curso anterior, se ha observado un importante incremento en el número de casos analizados, de 1098 a 1543, lo que ha permitido identificar un mayor número de casos identificados como acoso, de 157 a 218.

No obstante, en términos porcentuales, el número de casos identificados como acoso se mantiene estable, con un 14 % de los casos analizados confirmados. En ese sentido, los responsables de Educación han destacado que los protocolos de actuación ante situaciones de acoso escolar abiertos en los centros escolares y analizados se han disparado: de los 75 casos que se analizaron en el curso 2008/09, a los 1543 del curso 2022/23. Por ello, subrayan la mayor sensibilización e implicación de toda la comunidad educativa en la lucha contra el acoso escolar.

Analizando las cifras, se constata que es en la Educación Secundaria Obligatoria, de 12 a 16 años, donde se produce el mayor número de casos identificados como acoso (61 % del total), y especialmente en 1º y 2º de la ESO, donde se concentra el 47 % del total de los casos.

Asimismo, destaca que el 27 % de los casos se ha producido, predominantemente, a través de redes sociales, Internet o cualquier otro medio cibernético.

La agresión verbal es la forma de acoso más numerosa, con el 85,7 % de los casos confirmados. Le siguen la exclusión y marginación social (53,6 %), la agresión física directa (34,8 %), la agresión física indirecta (33,9 %) o la casuística de intimidación, chantaje o amenazas, con presencia en un 33,03 % de los casos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

Cargar más