Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Cultura elimina el Premio Nacional de Tauromaquia

La decisión ha sido tildada de "sectaria" por profesionales y organizaciones del sector. También la han criticado varios líderes autonómicos. Por el contrario, formaciones ecologistas y animalistas han aplaudido la medida.
toros-el-juli-las-ventas-madrid-efe
El torero Julián López 'El Juli' en una corrida en la plaza de las Ventas en Madrid. Foto: EFE

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este viernes la supresión, a partir de este año, del Premio Nacional de Tauromaquia al considerar esta disciplina "una forma de tortura animal".

La decisión ha sido tildada de "sectaria" por profesionales y organizaciones del sector. También la han criticado varios líderes autonómicos, entre ellos el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que ha anunciado la creación de unos premios regionales de tauromaquia.

Urtasun, que ha anunciado la decisión de este Premio que se otorga desde 2013 y está dotado con 30 000 euros, ha explicado que la supresión responde al "sentir de la ciudadanía", que "cada vez entiende menos que se practique la tortura animal y que se le dediquen premios" y ha subrayado que es un paso coherente con la aprobación de la Ley de Bienestar animal en 2023.

Urtasun ha asegurado que las tradiciones deben "evolucionar" por lo que no debe existir un galardón que esté relacionado con "la tortura animal" y vaya asociado a "una inversión con dinero público". "Una mayoría de españoles respalda la decisión que yo he tomado hoy", ha argumentado.

El Premio Nacional de Tauromaquia se creó en 2011 con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y se entregó por primera vez en 2013 al torero Francisco Manuel Ojeda González, conocido como Paco Ojeda. El último galardonado, en 2023, fue Julián López, El Juli.

Urtasun-Cultura-ministro-efe El ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Foto: EFE

El PP ha anunciado que lo recuperará cuando gobierne y que por el momento va a registrar una moción en el Senado, que obligará al PSOE a posicionarse sobre la iniciativa de un Ministerio liderado por su socio de Gobierno Sumar.

En ese sentido, Urtasun ha manifestado que se trata de "una decisión única" del Ministerio de Cultura por lo que "nadie" de la parte socialista del Gobierno se ha puesto en contacto con él.

Formaciones ecologistas y animalistas han aplaudido la medida de Urtasun. Para el partido animalista PACMA el premio "se interpretaba como un elogio y un impulso al maltrato animal legalizado".

Por el contrario, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, la Unión de Toreros, la Asociación Nacional de Organizaciones de Espectáculos Taurinos (ANOET), la Fundación del Toro de Lidia y la Alianza Rural han exigido la dimisión del ministro de Cultura tras la decisión de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia, algo que consideran un "ejercicio de censura".

En ese sentido, a través de un comunicado, las organizaciones han calificado esta supresión un "insulto" y añaden que se trata de la "actividad económica cultural más importante" de España, mientras acusan a Urtasun de llevar a cabo un "atentado" contra la ley 18/2023 que establece que "el Estado debe proteger y promover a la tauromaquia, responsabilidad directa del ministro".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más