Defensor del Pueblo
Guardar
Quitar de mi lista

El Ararteko recomienda a la Diputación de Gipuzkoa que tramite el derecho de acceso a datos históricos

Lo ha hecho al hilo de un una ciudadana que solicitó ayuda y orientación que le permitiera acceder a datos de origen biológico de su padre fallecido.

El Defensor del pueblo vasco en la CAV, Ararteko, que cargo que ostenta Manu Lezertua, ha recomendado a la Diputación foral de Gipuzkoa que "tramite el derecho de acceso a datos históricos", mediante "una resolución motivada que pondere y valore su interés de acuerdo con las normas vigentes en materia de acceso a archivos y registros públicos y de patrimonio histórico y documental".

Desde el Ararteko han señalado que una ciudadana solicitó ayuda y orientación que le permitiera acceder a datos de origen biológico de su padre fallecido.

El padre de la reclamante fue adoptado en el orfanato de Zizurkil en 1922. De este modo, quien pretendía el acceso a datos de su abuela paterna era la promotora de la queja. Su padre ya falleció en 2016 y se presume el fallecimiento de la abuela, dado el tiempo transcurrido, más de 100 años desde el prohijamiento.

La reclamante trató de conocer esa información en 2016 pero se le denegó, recurrió y ante la denegación del derecho, ya en vía judicial, el contencioso, le dio la razón a la Administración.

En 2023 nuevamente planteó una petición de acceso, pero el Departamento foral de Políticas Sociales de Gipuzkoa le indicó que "esa pretensión ya se resolvió anteriormente, que existía sentencia firme dictada en 2018 que impedía a la Administración tomar otra decisión, porque consideraba que no se habían producido novedades legislativas".

En ese contexto, el Ararteko señala que "el derecho a conocer la información pretendida debe valorarse de acuerdo con las reglas del acceso a archivos y registros públicos y, además, de la normativa de patrimonio histórico y documental, ya que, si la información se conserva, es porque tiene un valor histórico y, por lo tanto, la denegación del acceso sin utilizar criterios de ponderación previstos en esa normativa quizá no es ajustada a derecho".

De esa manera, según el Ararteko "el Departamento de Cuidados y Políticas Sociales trataría expedientes de adopción cuya información se encuentra viva, pero aquellos documentos que, en apariencia, tienen valor histórico, dado el tiempo transcurrido (100 años), deberían obrar en poder del Departamento de Cultura y del archivo histórico de Gipuzkoa".

 

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X