DAÑOS AL MEDIOAMBIENTE
Guardar
Quitar de mi lista

Gurelur denuncia un vertedero de residuos ilegal que afecta a campos de cultivo en Lazagurria

El colectivo ecologista ha explicado que desde hace un año desaprensivos están utilizando una zona de gestión de residuos de poda para verter restos de obras, mobiliario, colchones, cristales, plásticos, arenas, cementos, basuras etc. ante la "innacción de la administración".

El colectivo ecologista Gurelur ha denunciado la existencia de un vertedero ilegal de residuos que está afectando a campos de cultivo en la localidad de Lazagurria, "sin que la administración ambiental trabaje para evitarlo".

El colectivo ha dado a conocer que desde hace un año se están realizando vertidos sin control de todo tipo de residuos como restos de obras, mobiliario, colchones, sofás, sillas, cristales, botellas, materiales plásticos, arenas, cementos y basuras en un enclave concreto de Lazagurria.

La zona estaba destinada en un principio a la gestión de residuos de poda del pueblo, pero desde entonces "sólo se utiliza por desaprensivos como vertedero ilegal" han denunciado en una nota de prensa, en la que han añadido que se denunció ante las autoridades ambientales, "sin que hasta la fecha haya servido para nada".

En este sentido, Gurelur destaca que, en Navarra, los contaminadores "tienen patente de corso para verter lo que quieran y hasta la propia administración vierte residuos peligrosos, tal como quiere hacer el Gobierno de Navarra con los lodos contaminantes provenientes de la depurada de Tudela". "Si esto último se lleva a cabo será, sin lugar a dudas, una de las mayores afecciones ambientales perpetradas en Navarra", avisan.

Otra muestra de la "nefasta gestión de los residuos en nuestra Comunidad" son a su juicio los vertidos que afectan a un punto limpio y a una regata en Olazagutia, y también siguen sin ser retirados los residuos vertidos en varios pabellones de Ziordia.

Por todo ello, el colectivo ecologista ha anunciado que va a presentar sendas denuncias ante la Mancomunidad de Montejurra y ante el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra para que "de una vez por todas obren conforme a lo que recoge la normativa, trasladando los residuos denunciados a una planta de reciclaje, y recuperando los valores naturales afectados por la presencia del vertedero de Lazagurria".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más