Kontseilua denuncia el fallo del TS sobre Uliazpi y lo enmarca en la "ofensiva judicial contra el euskera"
Euskalgintzaren Kontseilua ha enmarcado la decisión del Tribunal Supremo de inadmitir el recurso de la Diputación Foral de Gipuzkoa contra la sentencia sobre los perfiles de euskera solicitados en la OPE de la Fundación Uliazpi en la "ofensiva judicial" contra la normalización de esta lengua y señala que "sin cambiar las herramientas será difícil hacer frente a los ataques de los tribunales".
El Tribunal Supremo (TS) no ha admitido a trámite el recurso de la Fundación Uliazpi contra la sentencia en la que el TSJPV consideró que la OPE de 34 plazas de cuidadoras que este organismo autónomo de la Diputación de Gipuzkoa de atención a discapacitados psíquicos hizo en 2021 "discriminaba a las personas sin perfil de euskera". La OPE exigía acreditar el perfil 2 de euskera en 32 de las plazas y en las dos restantes se valoraba como mérito.
"Para avanzar, para ir a otro escenario, el camino es crear nuevas herramientas y ponerlas en marcha", ha señalado la secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, Idurre Eskisabel, entre las que cita la propuesta del jurista Iñigo Urrutia "basada en la normativa vigente en Galicia y Cataluña".
Para Kontseilua, en este caso "se vulneran los derechos de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad como son las personas con necesidades especiales de cuidado por diversidad funcional o problemas de salud mental".
Por su parte, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha mostrado también su malestar por esta decisión judicial. En concreto, la portavoz Irune Beresaluze ha expresado "el más absoluto desacuerdo" de la institución foral con una decisión que "no tenemos otro remedio que acatar, pero que consideramos injusta, porque ahonda en el cuestionamiento de los derechos lingüísticos de la ciudadanía, y en de la legítima autonomía de la Diputación para diseñar su política de empleo público garantizando dichos derechos".
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.