Será noticia: Día contra la LGTBIfobia, el carguero 'Borkum', y juicio por el 'kamikaze' de la AP-8
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este viernes 17 de mayo de 2024:
- Día contra la LGTBIfobia: Hoy, 17 de mayo, es el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Según un informe de la Ertzaintza, los delitos de odio originados por motivos de orientación o identidad sexual en la Comunidad Autónoma Vasca han disminuido: de 94 en el año 2022 a 37 en el año 2023. El Observatorio contra la LGTBIfobia Ikusgune de Vitoria-Gasteiz registró un total de 28 incidencias en Araba durante el pasado año 2023, 12 más respecto al año anterior. Por su parte, San Sebastián contabilizó en 2023 un total de 15 casos de incidencias contra el colectivo LGTBI+, la mayoría de carácter homófobo.
- El carguero 'Borkum': El buque 'Borkum' ha decidido suspender su escala en el Puerto de Cartagena poniendo rumbo al puerto esloveno desde el que trasladará su mercancía a la República Checa según han informado fuentes del Ministerio de Transportes. La polémica suscitada por la escala en el puerto de Cartagena del carguero 'Borkum' se produjo después de que una ONG denunciara que transportaba una carga de armamento con destino final a Israel.
- Juicio contra el 'kamikaze' de la AP-8: Hoy comienza el juicio contra el conductor que en 2017 provocó un accidente con dos muertos en Usurbil tras circular varios kilómetros en dirección contraria por la AP-8. Hoy se elegirá a los nueve miembros del jurado y sus dos suplentes. La vista continuará el lunes con el testimonio del acusado y de cinco testigos.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona registra dos agresiones sexuales durante las últimas horas, una de ellas de "alta intensidad"
Las agresiónes se han dado a conocer este lunes en la Junta de Protección Civil, una de ellas de considerada de "alta intensidad".
Pamplona despide los sanfermines entonando el 'Pobre de mí'
En directo, a las 00:00 horas, desde la plaza del Ayuntamiento.
El Gobierno español pide investigar si se vulneró la ley de discapacidad en la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal
El Ministerio de Derechos Sociales ha requerido aclarar si en la fiesta del 18 cumpleaños del deportista se denigró a personas con enanismo, incumpliendo la ley, que no establece sanciones, pero sí prohíbe desde hace casi tres años esas actividades.
El alcalde de Ordizia califica de "inaceptables" los altercados del domingo y convoca a la Junta de Portavoces
Adur Ezenarro ha asegurado que en los enfrentamientos "también fueron agredidos algunos ordiziarras". "Este tipo de actitudes no tienen cabida en Ordizia", ha remarcado.
Terremoto en Almería: "Iba paseando con el perro y he escuchado un gran estruendo, como el ruido de una persiana bajando"
Un terremoto ha sacudido este martes la costa de Almería. Los legazpiarras Iokin Moreno y Sara Juez, que se encuentra de vacaciones en Mojácar, han señalado que pasadas las 07:00 de la mañana se ha escuchado un gran ruido y que se han movido las puertas y paredes de la casa.

Detenida una mujer en Bilbao por besar en la boca a un bebé
Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, la mujer se acercó a la madre y besó al pequeño sin el consentimiento de su madre, este pasado domingo, en el parque del Arenal.
Proyectan un aparcamiento público en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
La sociedad pública Sprilur analiza la viabilidad de habilitar un aparcamiento de hasta 200 plazas en la zona donde se levantó la central nuclear de Lemoiz. La propuesta incluye también un plan para la restauración ambiental del entorno.
En busca y captura un joven por una agresión sexual cometida en Getxo en 2023
El juez solicita a la policía que localice a uno de los acusados para tomarle las pruebas de ADN antes de que el caso, registrado en 2023, prescriba.
Una asociación denuncia a Lamine Yamal por contratar a personas con acondroplasia para una fiesta
"Cuando una persona con influencia social participa en este tipo de situaciones, el daño es aún mayor, porque se transmite a la sociedad (especialmente a los jóvenes) que la discriminación es aceptable. Debemos erradicar la cosificación de la diferencia y educar en respeto y equidad", ha señalado la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE).
Radiografía económica de Torre Pacheco: casi el 60 % de los contratos para trabajar en agricultura son cubiertos por personas migrantes
El 31 % de la población de este municipio es de origen extranjero (el 92 % de países no comunitarios), y éstos ocupan más de la mitad los puestos de trabajo agrario, lo que pone de manifiesto la dependencia de la zona respecto a la mano de obra migrante.