PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Día contra la LGTBIfobia, el carguero 'Borkum', y juicio por el 'kamikaze' de la AP-8

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
20240516185514_lgtbifobia_
Día contra la LGTBIfobia

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este viernes 17 de mayo de 2024:

- Día contra la LGTBIfobia: Hoy, 17 de mayo, es el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Según un informe de la Ertzaintza, los delitos de odio originados por motivos de orientación o identidad sexual en la Comunidad Autónoma Vasca han disminuido: de 94 en el año 2022 a 37 en el año 2023. El Observatorio contra la LGTBIfobia Ikusgune de Vitoria-Gasteiz registró un total de 28 incidencias en Araba durante el pasado año 2023, 12 más respecto al año anterior. Por su parte, San Sebastián contabilizó en 2023 un total de 15 casos de incidencias contra el colectivo LGTBI+, la mayoría de carácter homófobo.

- El carguero 'Borkum': El buque 'Borkum' ha decidido suspender su escala en el Puerto de Cartagena poniendo rumbo al puerto esloveno desde el que trasladará su mercancía a la República Checa según han informado fuentes del Ministerio de Transportes. La polémica suscitada por la escala en el puerto de Cartagena del carguero 'Borkum' se produjo después de que una ONG denunciara que transportaba una carga de armamento con destino final a Israel.

 - Juicio contra el 'kamikaze' de la AP-8: Hoy comienza el juicio contra el conductor que en 2017 provocó un accidente con dos muertos en Usurbil tras circular varios kilómetros en dirección contraria por la AP-8. Hoy se elegirá a los nueve miembros del jurado y sus dos suplentes. La vista continuará el lunes con el testimonio del acusado y de cinco testigos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una asociación denuncia a Lamine Yamal por contratar a personas con acondroplasia para una fiesta

"Cuando una persona con influencia social participa en este tipo de situaciones, el daño es aún mayor, porque se transmite a la sociedad (especialmente a los jóvenes) que la discriminación es aceptable. Debemos erradicar la cosificación de la diferencia y educar en respeto y equidad", ha señalado la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE).

Cargar más