Iglesia vasca
Guardar
Quitar de mi lista

El Obispado de Bilbao alerta de una estafa para intentar recabar dinero entre comunidades religiosas

Un varón ha llamado por teléfono a una comunidad de religiosas y se ha hecho pasar por el obispo Segura simulando su voz. El estafador ha pedido abonar los gastos de transferencia de un supuesto donativo. La Diócesis insiste en que el obispo "no ha llamado ni llamará nunca para pedir dinero".

El Obispado de Bilbao ha alertado de una estafa realizada en una comunidad de religiosas en la que, suplantando la identidad del obispo Joseba Segura, han pedido a las monjas que abonen los gastos de una transferencia para que puedan recibir un supuesto donativo.

En un comunicado, la Diócesis ha subrayado que el obispo "no ha llamado ni llamará nunca para pedir dinero a las comunidades religiosas".

Según han explicado, un hombre llamó por teléfono a la comunidad simulando la voz de Segura y informando de que había conseguido un importante donativo para la comunidad y pidiendo que realizasen un ingreso previo para poder hacer frente a  los gastos de transferencia.

Desde Secretaría General se ha remitido una nota a los responsables de vida consagrada y de clausura advirtiendo del hecho

Asimismo, el Obispado de Bilbao solicita que, ante la sospecha de cualquier estafa, se pongan en contacto con la institución y, en caso de que se haya realizado cualquier pago, acudan a las autoridades competentes a interponer la correspondiente denuncia.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más