FRAUDE SANITARIO
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidas dos mujeres por realizar tratamientos médico-estéticos en Donostia sin la acreditación necesaria

En el momento del arresto, les fueron incautadas diversas sustancias inyectables, las cuales no presentaban en su etiquetado el certificado de garantía de la Unión Europea, además de una considerable cantidad de dinero en metálico.
Botox cirugía estética zirugia estetikoa
Inyección de botox en un centro estético.

Agentes de la Ertzaintza han detenido en Donostia-San Sebastián a dos mujeres, de 39 y 32 años, a las que acusan de realizar tratamientos médico-estéticos en un centro de belleza sin disponer de la correspondiente acreditación para llevar a cabo tales intervenciones.

En el momento del arresto, les fueron incautadas diversas sustancias inyectables, las cuales no presentaban en su etiquetado el certificado de garantía de la Unión Europea, además de una considerable cantidad de dinero en metálico.

El pasado sábado, agentes de la comisaría Donostia establecieron un dispositivo en torno a un centro de belleza de la capital, tras la denuncia del Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa de que personas que, al parecer, carecerían de la acreditación necesaria, podrían estar llevando a cabo en este lugar intervenciones estéticas para cuya realización no estaban autorizadas.

La dotación policial que se personó en el local interesándose por los servicios que se ofrecían, concretamente inyecciones de ácido hialurónico, toxina botulínica…, al solicitar a las personas que los realizaban la correspondiente documentación, pudo confirmar que las dos supuestas doctoras carecían de acreditación médica alguna.

En la zona donde trabajaban fueron hallados diferentes botes de cristal con productos inyectables, comprobando que estos en su etiquetado no llevaban el correspondiente certificado de garantía de la Unión Europea, pudiendo no cumplir con los requisitos sanitarios.

Ante esta situación, dicha mercancía, junto al resto de efectos e instrumentos con los que realizaban las intervenciones, fue incautada procediendo a la detención de las dos mujeres, acusadas de presuntos delitos de intrusismo laboral, contra la salud pública y lesiones en grado de tentativa.

Además, fueron hallados alrededor de 7000 euros. Asimismo, otra persona que se encontraba en el local fue investigada por su implicación en los hechos.

Ambas arrestadas fueron acto seguido trasladadas a dependencias policiales con el fin de llevar a cabo los pertinentes trámites, para una vez finalizados ser puestas a disposición judicial y por el momento la investigación se mantiene abierta.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más