PROTESTA DEL PRIMER SECTOR
Guardar
Quitar de mi lista

Marisol Garmendia insta al Gobierno Vasco a revisar protocolos tras el "caos" en las carreteras de Gipuzkoa

Según la delegada del Gobierno español en Euskadi, detrás del colapso de este martes en las carreteras de Gipuzkoa está la falta de previsión. Es más, ha señalado que el "caos" se redujo al "lado español porque en el francés no hubo problemas".
marisol-garmendia-eitb_1920x1080
La delegada del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca. EITB Media

La delegada del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), Marisol Garmendia, ha considerado que detrás del "caos" vivido ayer en las carreteras de Gipuzkoa está la falta de previsión del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, al que ha instado a revisar los protocolos.

Tras levantarse ayer el bloqueo de 24 horas de los agricultores de Hegoalde e Iparralde en el peaje de Biriatu, se registraron retenciones de hasta 40 kilómetros durante la mañana en las principales carreteras de Gipuzkoa (AP-8, A-15 y N-1) en dirección a Baiona.

Este miércoles, tras presentar en Vitoria-Gasteiz la primera jornada de puertas abiertas de la Guardia Civil en Euskadi, Garmendia ha subrayado que "situaciones como las de ayer deberían haberse previsto mejor. Debería haberse previsto que iba a haber un colapso importante".

A preguntas de los periodistas, ha insistido en que "lo de ayer fue un caos absoluto en el lado español porque en el francés no hubo problemas". "Ahí lo dejo", ha añadido. "Hay que revisar los protocolos. Quien tiene la competencia no puede quedarse de brazos cruzados", ha reclamado.

En este sentido, ha indicado que "está bien que se pida paciencia" a los conductores desde el Departamento de Seguridad, pero ha dejado claro que las administraciones públicas están "para resolver problemas y no para provocarlos".

Garmendia ha señalado que durante la protesta "se cerró la frontera" algo que a su juicio "no puede volver a ocurrir", entre otras cosas, porque las repercusiones económicas son "muy importantes, no solo para los transportistas, sino también para otros sectores".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más