PROTESTA DEL PRIMER SECTOR
Guardar
Quitar de mi lista

Marisol Garmendia insta al Gobierno Vasco a revisar protocolos tras el "caos" en las carreteras de Gipuzkoa

Según la delegada del Gobierno español en Euskadi, detrás del colapso de este martes en las carreteras de Gipuzkoa está la falta de previsión. Es más, ha señalado que el "caos" se redujo al "lado español porque en el francés no hubo problemas".
marisol-garmendia-eitb_1920x1080
La delegada del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca. EITB Media

La delegada del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), Marisol Garmendia, ha considerado que detrás del "caos" vivido ayer en las carreteras de Gipuzkoa está la falta de previsión del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, al que ha instado a revisar los protocolos.

Tras levantarse ayer el bloqueo de 24 horas de los agricultores de Hegoalde e Iparralde en el peaje de Biriatu, se registraron retenciones de hasta 40 kilómetros durante la mañana en las principales carreteras de Gipuzkoa (AP-8, A-15 y N-1) en dirección a Baiona.

Este miércoles, tras presentar en Vitoria-Gasteiz la primera jornada de puertas abiertas de la Guardia Civil en Euskadi, Garmendia ha subrayado que "situaciones como las de ayer deberían haberse previsto mejor. Debería haberse previsto que iba a haber un colapso importante".

A preguntas de los periodistas, ha insistido en que "lo de ayer fue un caos absoluto en el lado español porque en el francés no hubo problemas". "Ahí lo dejo", ha añadido. "Hay que revisar los protocolos. Quien tiene la competencia no puede quedarse de brazos cruzados", ha reclamado.

En este sentido, ha indicado que "está bien que se pida paciencia" a los conductores desde el Departamento de Seguridad, pero ha dejado claro que las administraciones públicas están "para resolver problemas y no para provocarlos".

Garmendia ha señalado que durante la protesta "se cerró la frontera" algo que a su juicio "no puede volver a ocurrir", entre otras cosas, porque las repercusiones económicas son "muy importantes, no solo para los transportistas, sino también para otros sectores".

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X