El Ayuntamiento de Donostia quiere un deslinde en 20 metros en la zona de Loiola
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián quiere que la línea de deslinde del área de los Cuarteles de Loiola sea de 20 metros, no de 100 metros como había solicitado la Dirección de Costas del Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España. Por ello, en los próximos días remitirá un informe con alegaciones.
La parcela de los Cuarteles de Loiola ha sido hasta ahora una zona adscrita a la defensa del Estado. La desafectación de estos terrenos requiere el trámite administrativo y el establecimiento de una línea de deslinde en el entorno del río Urumea.
El Ayuntamiento de San Sebastián aportó documentación a la Dirección General de Costas para justificar el mantenimiento de los actuales 20 metros de protección del litoral. Si esta zona hubiera sido declarada como suelo urbano o como proyecto de urbanización antes de la entrada en vigor de la Ley de Costas de 1988, la normativa lo hubiera permitido.
En una resolución de abril, Costas no tuvo en cuenta los argumentos del Ayuntamiento y autorizó a la Delegación Territorial a iniciar un expediente para ampliar cinco veces la zona de protección.
En el caso de que la línea de deslinde se estableciera en 100 metros, en el entorno de los Cuarteles de Loiola no se podrán construir viviendas en la mayor parte el terreno que adquirirá el Ayuntamiento.
No obstante, el Consistorio donostiarra considera que la valoración de los terrenos para la compraventa de los Cuarteles se ha realizado con el límite de protección de 20 metros actual y espera que la compraventa se lleve a cabo en las condiciones acordadas entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa.
Según explica Eneko Goia, el Consistorio ni siquiera contempla la opción de que el deslinde de Loiola ponga en riesgo la operación, y confía en que este verano se puedan firmar las escrituras.
Más noticias sobre sociedad
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Detectan carabelas portuguesas en siete playas vizcaínas
Este sábado por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.
Celedón ya cuenta las horas para coger su paraguas, la bota de vino y dar inicio a las fiestas de La Blanca
Música en directo, pasacalles, tradiciones populares y propuestas familiares llenarán las calles de Vitoria-Gasteiz con ambiente festivo del 4 al 9 de agosto, durante seis días intensos de celebración.
Incendian contenedores en dos puntos de Bilbao y arden cuatro turismos y dos motos
Las llamas también han afectado a la fachadas de comercios próximos, si bien ninguna persona ha resultado herida. Los incendios se han iniciado en los barrios bilbaínos de Ametzola y Matiko, y la Ertzaintza ha iniciado una investigación.