ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos valoran el fallo del Tribunal de Justicia de la UE sobre los interinos

Interinok Taldea, LAB y ELA han coincidido en señalar que la actuación en esta materia de las administraciones no ha sido correcta. Aunque reconocen que la sentencia "va en la buena dirección", afirman que "hacen falta más pasos".
Una oficina de Lanbide.
Imagen de archivo.

La Justicia europea insiste en que los trabajadores públicos que han concatenado contratos temporales durante años tienen derecho a una plaza indefinida. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado esta sentencia este jueves, tras la evaluación de tres casos de trabajadoras de la administración pública catalana.

La noticia ha sido recibida con satisfacción entre los sindicatos, quienes remarcan que ha vuelto a quedar en evidencia que la actuación de las administraciones públicas en esta materia ha sido errónea durante muchos años.

Amaia Zarrabeitia, de Interinok Taldea y de CEEPT, explica que "la estabilidad en el empleo es la solución que propone el TJUE, de acuerdo con su jurisprudencia europea, para todo el personal publico temporal que esta en una situación de temporalidad abusiva".

Por su parte, el responsable de los servicios públicos de LAB, Xabier Ugartemendia, ha afirmado que con la resolución del TJUE ha quedado claro que "los procesos de estabilización no resuelven el abuso de la temporalidad que se está dando en la Administración pública".  Según ha dicho,  "Europa interpela a los Juzgados de primera instancia y a los tribunales superiores para que no establezcan la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo". "Es decir, les dice que no utilicen la figura de indefinido no fijo", ha matizado.

Asimismo, para ELA "esta sentencia viene a corroborar lo que el sindicato "lleva denunciando durante años: que ni la llamada Ley Iceta, ni la Ley de Cuerpos y Escalas de la Administración de la CAPV, ni el resto de normativas, suponen una solución suficiente y garantista para los miles de trabajadores del sector público que llevan años sufriendo el uso abusivo de la contratación temporal".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más