Ayuntamiento de Galdakao
Guardar
Quitar de mi lista

Una sentencia anula la exigencia del euskera para ser técnico sociolaboral en el Ayuntamiento de Galdakao

LAB y Euskalgintzaren Kontseilua han denunciado "esta ofensiva contra el proceso de euskaldunización de la administración vasca" y han convocado movilizaciones para denunciar la sentencia.
Galdakao udaletxea
Ayuntamiento de Galdakao

El sindicato LAB ha denunciado una nueva sentencia "en el marco de la ofensiva contra el proceso de euskaldunización de la administración vasca". En este caso ha venido de la mano del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Bilbao, que ha desestimado la implantación del perfil lingüístico 3 en el proceso de estabilización de una plaza de técnico de inserción sociolaboral del Ayuntamiento de Galdakao.

"La sentencia proviene de la visión restrictiva hacia la euskaldunización que estamos viendo en los últimos tiempos dentro de la ofensiva judicial", según LAB. "Si hasta ahora la interpretación de la ley hacia la euskaldunización era progresiva y favorable, guiada por la filosofía de la acción positiva en favor de la lengua minorizada, en los últimos años los jueces han comenzado a dar un giro de 180 grados y a hacer una interpretación totalmente restrictiva", ha señalado.

A su juicio, esta sentencia no garantiza el derecho de la ciudadanía a ser atendida en euskera y el de los trabajadores y las trabajadoras a trabajar en euskera. "Cabe destacar que la naturaleza del mencionado puesto de trabajo exige estar en contacto con la ciudadanía, la cual no podrá llevar a cabo dicha relación en euskera", ha añadido.

"Detrás de estas decisiones judiciales hay un objetivo claro: frenar y retrasar al máximo la euskaldunización de la administración", ha dicho el sindicato.

Por ello, LAB se adhiere a las movilizaciones convocadas para denunciar esta sentencia. En concreto, los trabajadores y las trabajadoras municipales se concentrarán el miércoles 19 de junio a las 13:30 horas frente al Ayuntamiento de Galdakao. Por otra parte, al día siguiente, 20 de junio, convocada por Euskalgintzaren Kontseilua y la asociación de euskera Bagabiz, la movilización se desarrollará a las 19:30 horas en el Parque Ardantza, abierta a toda la ciudadanía.

Euskalgintzaren Kontseilua también ha denunciado este "nuevo ataque al euskera". "De nuevo está en el punto de mira de los juzgados el derecho que los ayuntamientos tienen de pedir un nivel determinado de euskera a sus empleados y empleadas. Por ello, queremos criticar la intervención judicial en las políticas lingüísticas", ha indicado.

Recurso

El alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando (EH Bildu), ha anunciado que los servicios jurídicos municipales trabajan ya en la presentación de un recurso contra la sentencia. Según ha dicho, el fallo puede representar "un paso atrás" en la garantía de "los derechos lingüísticos de cualquier persona para que pueda ser atendida en cualquiera de los dos idiomas oficiales".

El primer edil, que ha dicho que el próximo lunes tratará la respuesta ante esta sentencia con el resto de formaciones políticas, ha recalcado que "no podemos ir hacia atrás ni un milímetro" en cuestión de "derechos lingüísticos".

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más