El alumnado navarro supera en pensamiento creativo al de la UE; el de la CAV está por debajo
El alumnado de Navarra ha superado en pensamiento creativo la media obtenida por sus semejantes de la Unión Europea (UE) dentro del informe PISA de la OCDE, la mayor evaluación mundial sobre conocimientos entre escolares. Mientras tanto, el alumnado de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha quedado ligeramente por debajo de ese promedio.
La organización ha difundido este martes la segunda entrega del estudio, que por primera vez, ha evaluado las capacidades creativas del alumnado. LA OCDE realizó el sondeo en 64 países para explorar hasta qué punto el alumnado genera ideas creativas. Las tareas consistieron en expresión escrita y visual, y en la resolución de problemas sociales y científicos.
Según se desprende de los datos divulgados, escolares de 15 años de la Comunidad Foral han obtenido una puntuación de 33,5 sobre 60, por encima de la media de la UE (32,1) e incluso superando el promedio (32,7) de la OCDE (la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, formada por 38 países del mundo). Navarra supera, asimismo, las notas medias de España (32,8) y Francia (32,4). La CAV se sitúa, sin embargo, ligeramente por debajo de ese promedio: 31,9.
El país con un mejor resultado ha sido Corea (38,1) y el primero de la UE es Estonia (35,9 puntos). Entre aquellos con un resultado más bajo están Bulgaria (20,7) y Chipre (23,7).
En el último informe PISA (corresponde al 2022), publicado en diciembre de 2023, reflejó una bajada general en la puntuación tanto en Comunidades Autónomas (la CAV y Navarra incluidas) y países del mundo, a excepción de Japón y Corea, achacada sobre todo a los efectos de la pandemia.
Más noticias sobre sociedad
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales y la llevará a cabo la fiscal delegada de delitos de odio.
Precintan un campamento en Bakio tras la denuncia de insalubridad por parte de varios progenitores
Varios padres han denunciado las condiciones de insalubridad en las que se encuentra un campamento en Bakio. Como consecuencia, ha sido precintado. Estas son las fotografías enviadas por los padres y madres denunciantes.
Continúan en comisaría los dos detenidos por la agresión a varios ertzainas en Ordizia
Ambos se encuentran en dependencias de la Ertzaintza a la espera de pasar a disposición judicial en las próximas horas, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
Noche con cargas policiales pero sin detenidos en Torre Pacheco horas antes de la protesta ultraderechista de esta tarde
Torre Pacheco ha vivido una noche con algunos altercados y cargas de la Guardia Civil, aunque no se han registrado detenciones. Grupos de ultraderecha se han convocado a través de redes sociales para esta tarde, y ha motivado un refuerzo del dispositivo policial.
Así fue el ataque a un kebab en Torre Pacheco por un grupo de ultraderechistas
Al menos nueve personas han sido detenidas en Torre Pacheco (Murcia) por su presunta relación con el asalto violento a un negocio de venta de kebab registrado este domingo.
Iruña se despide de los sanfermines hasta el año que viene
Al grito de "¡vivan los sanfermines de 2026!" han despedido las fiestas de este año en un acto multitudinario desde el mismo balcón de la Casa Consistorial desde el que se lanzó el Chupinazo el pasado 6 de julio. Se han entonado los cánticos habituales de “Pobre de mí, Pobre de mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín” y de “1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo…”, unos cánticos de tristeza y alegría que se alternan en este acto. Al finalizar, las miles de personas que estaban en la plaza y en los balcones que la circundan se han retirado del cuello el pañuelo rojo que han llevado durante todos los Sanfermines y que, lavado y planchado, volverán a lucir el 6 de julio de 2026.
Detenido en Errenteria el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
Este tercer implicado ha sido detenido por la Ertzaintza en Errenteria cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga. El suceso desencadenó una cacería de personas migrantes en la localidad murciana, alentada por la ultraderecha española.
Ibai Uribe supera el reto de subir 25 veces a Mandubia en recuerdo a su padre: "El dolor no entiende de ideologías"
Ibai se ha planteado este reto como una metáfora de las cuestas que la violencia le puso a su familia. Al final se mostraba emocionado y agradecido por el apoyo que ha recibido de familiares, amigos y de otras personas que como su aita fueron objetivo de ETA.