Agresiones sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV confirma la pena de 17 años de prisión a un hombre de Vitoria-Gasteiz por agresiones sexuales

El Tribunal Superior de Justicia ha rechazado el recurso interpuesto por el procesado contra la sentencia de la Audiencia de Álava. El hombre ha sido condenado tras ejercer durante tres décadas agresiones sexuales, robo y violencia física sobre su sobrina.
orain-default-image

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la condena de 17 años y tres meses de prisión impuesta por la Audiencia de Álava a un hombre por agredir sexualmente, robar y golpear a su sobrina durante tres décadas. Así, el Tribunal ha rechazado el recurso presentado por el procesado, y mantiene la condena.

El procesado, entre otras cosas, hizo mención a los "problemas psiquiátricos y psicológicos", alegando que se había producido una vulneración de su derecho a la presunción de inocencia. Recurso que ha desestimado el Tribunal y, por tanto, ha mantenido su pena de prisión.

"No cabe cuestionar la capacidad de una persona con trastorno mental para trasladar un testimonio fiable porque eso sería predicar que las personas con patología mental no tienen aptitud para testificar, planteamiento de cariz discriminatorio incompatible con la igualdad real y efectiva de las personas con diversidad funcional que deben promover y exigir los poderes públicos", ha argumentado el Tribunal Superior de Justicia.

Y es que, durante el juicio declararon diversos peritos de la rama de la psiquiatría y de la psicología que concluyeron que el testimonio "no es una manifestación del trastorno psíquico que padece, razón por la cual no existe fabulación, delirio ni mendacidad".

Así pues, el TSJPV ratificó que "se trata de un relato procedente de una persona subjetivamente creíble".

Por tanto, el Tribunal ha concluido que no hubo vulneración del derecho a la presunción de inocencia: "Concluimos que el tribunal de enjuiciamiento justificó la declaración de culpabilidad que efectuó de forma compatible con el derecho a la presunción de inocencia".

Como resultado de todo el proceso, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ratificado la condena de 17 años y tres meses de prisión impuesto por la Audiencia de Álava.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más