salud y alimentación
Guardar
Quitar de mi lista

Alimentos "plant-based", una tendencia en alza

En los últimos años se ha experimentado un auge de consumo de alimentos vegetales, eso sí, al ser una tendencia relativamente reciente, todavía existen muchas dudas sobre estos alimentos: ¿son realmente mejores para la salud y más respetuosos con el medioambiente?
plant-based-gazt-datuak
eitb media

Los productos "plant-based" han venido para quedarse. La salud y una mayor preocupación por el medioambiente están impulsando el consumo de alimentos de origen vegetal. Así lo recoge un estudio elaborado por la asociación Vegetales, que destaca que el 59 % de las personas del Estado español consume alimentos y bebidas de origen vegetal por considerarlas más saludables. Además, según el informe, un tercio de la población consume a diario este tipo de productos.

Como la demanda es cada vez mayor, los supermercados ofrecen muchas opciones en sus lineales. Desde las bebidas y postres de soja, a las hamburguesas "veggie" o, lo último, los pescados 100% vegetales.

Entre los productos más demandados destacan las bebidas vegetales, seguidas de los yogures y helados y las hamburguesas veganas. Sin embargo, el sector que está experimentando una mayor subida es de los sustitutivos de productos del mar.

dls_plant_based_top6_es EITB MEDIA

Estos productos veganos se comercializan como saludables y respetuosos con el medioambiente, una visión que comparten los consumidores, según varios estudios de diversas instituciones. No obstante, muchos expertos en alimentación están en desacuerdo. La nutricionista Garbiñe Aizpuru ha subrayado que muchos de estos productos veganos que imitan a los de origen animal no dejan de formar parte de productos ultraprocesados.

En ese sentido, ha recordado que es importante estar bien informados sobre lo que consumimos y lo que es bueno para nuestra salud. Así, subrayan la importancia de leer las etiquetas y descripciones, y mucho ojos con productos que tienen más de cinco ingredientes.

20240620140212_plantbasedosorikgazt_
18:00 - 20:00

Asimismo, varias asociaciones de consumidores ya han comenzado a movilizarse ante estos productos. Hace pocos días, la Unión de Consumidores de Euskadi, por ejemplo, se ha sumado a las organizaciones del sector de los productos del mar en su preocupación por el etiquetado engañoso de productos procesados 'plant- based'.

Representantes de la cadena de valor del sector de productos del mar han trasladado la necesidad de que la autoridad competente vigile que el etiquetado de los productos plant-based cumpla con la normativa vigente. Consideran que la información que aparecen en el etiquetado de algunos productos es deficiente y defienden una información alimentaria hacia el consumidor veraz, completa y rigurosa, así como de unas prácticas comerciales leales entre sectores económicos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más