Alimentos "plant-based", una tendencia en alza
Los productos "plant-based" han venido para quedarse. La salud y una mayor preocupación por el medioambiente están impulsando el consumo de alimentos de origen vegetal. Así lo recoge un estudio elaborado por la asociación Vegetales, que destaca que el 59 % de las personas del Estado español consume alimentos y bebidas de origen vegetal por considerarlas más saludables. Además, según el informe, un tercio de la población consume a diario este tipo de productos.
Como la demanda es cada vez mayor, los supermercados ofrecen muchas opciones en sus lineales. Desde las bebidas y postres de soja, a las hamburguesas "veggie" o, lo último, los pescados 100% vegetales.
Entre los productos más demandados destacan las bebidas vegetales, seguidas de los yogures y helados y las hamburguesas veganas. Sin embargo, el sector que está experimentando una mayor subida es de los sustitutivos de productos del mar.
Estos productos veganos se comercializan como saludables y respetuosos con el medioambiente, una visión que comparten los consumidores, según varios estudios de diversas instituciones. No obstante, muchos expertos en alimentación están en desacuerdo. La nutricionista Garbiñe Aizpuru ha subrayado que muchos de estos productos veganos que imitan a los de origen animal no dejan de formar parte de productos ultraprocesados.
En ese sentido, ha recordado que es importante estar bien informados sobre lo que consumimos y lo que es bueno para nuestra salud. Así, subrayan la importancia de leer las etiquetas y descripciones, y mucho ojos con productos que tienen más de cinco ingredientes.
Asimismo, varias asociaciones de consumidores ya han comenzado a movilizarse ante estos productos. Hace pocos días, la Unión de Consumidores de Euskadi, por ejemplo, se ha sumado a las organizaciones del sector de los productos del mar en su preocupación por el etiquetado engañoso de productos procesados 'plant- based'.
Representantes de la cadena de valor del sector de productos del mar han trasladado la necesidad de que la autoridad competente vigile que el etiquetado de los productos plant-based cumpla con la normativa vigente. Consideran que la información que aparecen en el etiquetado de algunos productos es deficiente y defienden una información alimentaria hacia el consumidor veraz, completa y rigurosa, así como de unas prácticas comerciales leales entre sectores económicos.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.