Un total de 17 federaciones de Euskadi se han adherido al acuerdo para fomentar el euskera en el deporte
Un total de 17 federaciones se han adherido ya al acuerdo para fomentar el euskera en el deporte, que promueven la Euskal Kirol Federazioen Batasuna-Unión de Federaciones Deportivas Vascas (EKFB-UFDV) y el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco.
El acuerdo se enmarca en la apuesta por normalizar el uso del euskera en ámbitos como el ocio y, en este caso en concreto, el deporte. Un total de 17 federaciones, el 35 % de las asociadas, se han adherido al acuerdo de fomento del uso del euskera desde 2022 hasta la actualidad.
Este viernes han presentado distintas acciones de promoción del euskera en un acto celebrado en el Azkuna Zentroa en Bilbao, con la presencia del consejero de Cultura y Política Lingüítisca, Bingen Zupiria, la diputada de Euskera, Cultura y Deporte de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, el presidente de la EKFB-UFDV, Ángel Gurrutxaga, y numerosos representantes de las distintas federaciones vascas.
Entre las acciones para apoyar a las federaciones, se encuentra la realización de diagnósticos y planes de euskera, cursos de formación para entrenadores y para monitores auxiliares de deporte escolar, formación en estrategias lingüísticas, píldoras informativas y realización de campañas de concienciación.
Zupiria ha destacado que el deporte es "un puente" entre la escuela y la calle para muchos jóvenes y, en esta línea, se considera un ámbito estratégico para aumentar el uso del euskera en el futuro.
Por su parte, Gurrutxaga, ha destacado que la implicación de las federaciones por el uso y la normalización del euskera en el deporte "avanza a buen ritmo", aunque hay que "seguir dando pasos". De esto modo, ha señalado que "es importante seguir impulsando las acciones en las federaciones y, al mismo tiempo, promover el euskera en todos los ámbitos deportivos".
Este es el objetivo de la nueva campaña 'Gu Geu, Kirola Euskaraz', que se ha presentado también en el acto con la presencia del exportero del Athletic José Ángel Iribar, junto a los deportistas Julen Goia e Iñi Vicens, que han destacado la importancia de fomentar que el euskera se use "con normalidad" en el deporte, aunque, según ha valorado Iribar, la situación "ha cambiado mucho afortunadamente" desde que él estaba en activo.
Esta nueva campaña de publicidad busca promover el uso del euskera no solo entre las 48 entidades deportivas que aúna la asociación y también entre todas las personas que practican deporte federado en Euskadi.
Su propósito es "inspirar a la comunidad deportiva" por medio de un spot de animación que muestra la importancia de que deportistas, árbitros, jugadores, entrenadores o directivos "sean un referente para niños y jóvenes por su uso y fomento del euskera como lo fue en su día José Ángel Iribar", han explicado sus responsables.
La campaña cuenta con varias piezas audiovisuales que podrán verse en redes sociales con la etiqueta #gugeu, así como en la web creada específicamente para la campaña, donde se podrán consultar píldoras de buenas prácticas para la promoción del euskera en el deporte.
Más noticias sobre sociedad
Vuelve a ver el encierro del 11 de julio
El encierro del 11 de julio de sanfermines 2025, en Orain.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en el río Urumea
Hasta el lugar se han desplazado efectivos de Guardia Municipal y Bomberos, quienes han recuperado el cuerpo. Hay una investigación en marcha para esclarecer lo ocurrido.
Veloz encierro de los peligrosos Jandilla
El quinto encierro de estos sanfermines ha durado 2 minutos y 19 segundos.
Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización
El miércoles por la noche encontraron sin vida al hombre desaparecido desde el martes. El montañero alavés, de gran experiencia, fue localizado por un helicóptero de la Ertzaintza. La búsqueda se prolongó porque el juez no admitió su geolocalización, aunque el móvil seguía dando señal.
La covid persistente y la celiaquía serán catalogadas como patologías crónicas
Los especialistas y pacientes opinan que será un gran avance en el tratamiento y en las ayudas que necesitan para su día a día. junto a estas dos patologías también serán consideradas crónicas las secuelas de la polio y el dolor crónico no oncológico.
¿Por qué se ven tan pocas mujeres en los encierros?
A pesar de que ya han pasado 50 años desde la primera participación femenina en el encierro de San Fermín, todavía el número de mujeres que corren el encierro es mucho menor que la de los hombres. La presencia de la mujer ha aumentado en casi todos los ámbitos sociales durante las últimas décadas, pero ¿por qué no ocurre lo mismo en los encierros?
Confirmada una pena de 9 años de prisión por agredir sexualmente a su hija de 15 años
Pese a que la madre ha declarado en contra de su hija, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN califica el testimonio de la menor como “creíble y verosímil, fiable y coherente”, así como “muy detallado”, por lo que ratifica la condena impuesta en abril por la Audiencia Provincial.

La EHU aumenta en 32 plazas su oferta de Medicina en la rama de euskera el próximo curso
De esta forma, se adoptarán, entre otras, medidas para que el alumnado pueda recibir clases en euskera en las prácticas clínicas de grado. En total, el próximo curso se ofertarán 200 plazas en euskera y otras doscientas en castellano.
EHU entregará la Medalla de Oro a Nekane Balluerka, José Ángel Iribar y Carlos Garaikoetxea
El equipo rectoral ha destacado su humanidad y su compromiso con el euskera y el pueblo para la entrega de la Medalla de Oro, entre otras distinciones, que se entregarán en el acto de inicio de curso, que tendrá lugar el 10 de septiembre en el campus de Gipuzkoa, según han informado fuentes de la EHU.
Una educadora social sufre una agresión en un piso tutelado en Bilbao
Según las primeras informaciones, la trabajadora ha sido ingresada en el Hospital de Cruces tras recibir una puñalada en el cuello. Uno de los menores tutelados que vive en este piso gestionado por la Diputación de Bizkaia ha sido detenido.