Fraude
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidas tres personas en una operación contra falsos empadronamientos en Guipúzcoa

Igualmente, la Policía Nacional ha iniciado siete expedientes sancionadores por infracción a la Ley de Extranjería contra los arrendatarios de viviendas que autorizaban estos empadronamientos falsos y otros nueve contra los ciudadanos extranjeros que se empadronaron en ellas.

La Policía Nacional ha detenido a tres personas, e investiga a una cuarta, como presuntas autoras de delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, al empadronar falsamente a terceros para percibir ayudas sociales. 

Igualmente, ha iniciado siete expedientes sancionadores por infracción a la Ley de Extranjería contra los arrendatarios de viviendas que autorizaban estos empadronamientos falsos y otros nueve contra los ciudadanos extranjeros que se empadronaron en ellas.

La operación, llevada por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de San Sebastián, se inició a primeros de año, cuando los investigadores del GOE II averiguaron que un hombre y una mujer, ambos de origen extranjero, estaban facilitando a ciudadanos extranjeros empadronarse falsamente en su vivienda, ubicada en el Barrio de Zubieta, a cambio de cantidades que oscilaban entre 200 y 600 euros.

Tras las pertienentes pesquisas, los agentes lograron conocer que los investigados habían llegado a empadronar en este domicilio a once personas y que, además, a dos de ellas, les habían expedido falsos contratos de subarriendo de habitaciones y recibos de pagos para obtener prestaciones económicas de carácter social; gracias a estos recibos obtuvieron, entre los dos, más de 47 000 euros en ayudas. 

Los agentes han arrestado al matrimonio residente en la vivienda del barrio de Zubieta que había suscrito los contratos de subarriendo falsos y al uno de los ciudadanos que se sirvió de ello para obtener las ayudas, y continúan con la búsqueda del otro sujeto, que se encuentra en paradero desconocido, ya que se sospecha que tras percibir estas prestaciones ha huído de España para regresar a su país.

Durante la investigación, también se localizaron otras dos viviendas dedicadas a esta misma actividad, una de ellas en San Sebastián, donde había empadronado irregularmente a una persona, y otra en Oiartzun, en la que había empadronados seis ciudadanos extranjeros que llegaron a pagar 200 euros por este trámite.

A lo largo de la investigación, se han iniciado siete expedientes sancionadores por infracción a la Ley de Extranjería contra las personas que autorizaron estos empadronamientos en las viviendas en las que residían en régimen de alquiler, con propuestas de sanción que oscilan entre los 501 y los 30 003 euros.

Igualmente, también se han iniciado nueve expedientes sancionadores contra aquellos ciudadanos extranjeros que se empadronaron de manera fraudulenta, con sanciones de entre 501 y 1503 euros. Finalmente, las propuestas de multa elevadas a la Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa por diversas infracciones ascendieron a 63 031 euros.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más