migración
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones vascas pedirán un plan de contingencia para el reparto de menores extranjeros no acompañados

La portavoz del Gobierno, María Ubarretxena, ha explicado que el ejecutivo y las diputaciones participarán de forma telemática y conjunta en la reunión de la Comisión Sectorial. Su postura es de "manos abiertas" ante un "problema estructural" que requiere una respuesta "seria".
migrantes migratzaileak-fuerteventura-canarias-efe
Varias personas llegadas en cayucos a Fuerteventura. EFE

El Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales pedirán este miércoles un plan de contingencia para abordar el reparto entre comunidades de las personas menores extranjeras no acompañadas llegadas a territorio estatal.

Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, a preguntas de periodistas en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, de cara a la reunión prevista para mañana en Tenerife de la Comisión Sectorial con el Gobierno de España y comunidades autónomas.

Ubarretxena ha precisado que tanto el ejecutivo y las diputaciones —son las que tienen competencias en la materia— participarán en la reunión de forma telemática para llevar una propuesta "conjunta, armonizada y consensuada". Según la portavoz, se trata de un problema "no ya coyuntural, sino estructural" al que hay que dar una solución "seria".

La portavoz ha puesto de relieve que no todas las autonomías acogen a estos menores en igual número, y ha citado que en Euskadi hay en estos momentos 761 plazas ocupadas (511 en Bizkaia, 180 en Gipuzkoa y 70 en Álava), frente a las 9 que, según ha dicho, hay en La Rioja.

"Llevamos una postura de manos abiertas y de solidaridad como siempre", ha dicho, para insistir en la necesidad de un plan de contingencia que implique "derechos y deberes" para todas las comunidades.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más