Conferencia Sectorial
Guardar
Quitar de mi lista

Melgosa pide una respuesta concreta al fenómeno migratorio "que es estructural y no coyuntural"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco ha hecho estas declaraciones justo antes de participar en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia organizada por el Gobierno español en Santa Cruz de Tenerife.
melgosa_menores
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco reclama ''reglas claras'' y ''corresponsabilidad'' en la acogida de menores migrantes

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha subrayado hoy que el fenómeno migratorio, también de personas menores, "es una realidad estructural y no coyuntural" por lo que requiere "planificar y articular un plan de contingencia estructural que tenga entre sus prioridades evitar las vulneraciones de derechos humanos de las personas menores".

Melgosa ha hecho estas declaraciones justo antes de participar en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia organizada por el Gobierno español en Santa Cruz de Tenerife.

Nerea Melgosa ha explicado que la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) aboga por implementar un plan de contingencia que atienda la crisis humanitaria que existe. "Un plan de contingencia concreto que incluya cuatro elementos: una planificación; una previsión de posibles escenarios diferentes; una serie de indicadores que nos permitan evaluar las actuaciones desarrolladas; y una memoria económica", ha explicado.

La postura del Gobierno Vasco y de las tres diputaciones forales, competentes en materia de protección a la infancia, es común de cara a la reunión de esta tarde.

"Corresponsabilidad"

Las instituciones de la CAV abogan por atender las necesidades del fenómeno migratorio desde la "corresponsabilidad de todas las partes", incluido el propio Gobierno de España, que es el único competente en la gestión de las crisis humanitarias.

"Ante esta falta de corresponsabilidad se debería dar un paso significativo, pasando de una situación denominada voluntaria a una situación definida como estructural. Se debe articular una respuesta cada vez más adecuada y adaptada a las necesidades", ha argumentado Melgosa.

"La falta de planificación, de acuerdo, lleva a que, si no existen unas reglas de juego claras, una debida lealtad, nos encontramos con un número muy elevado de jóvenes sin referentes familiares". Además, Melgosa ha puesto énfasis en que "Euskadi acoge a una persona menor de edad siempre en términos de derechos humanos y dignidad".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más