Osakidetza contará con un único servicio de Cirugía Cardíaca en Bizkaia con sedes en Basurto y Cruces
El Departamento de Salud, a las órdenes del nuevo consejero Alberto Martínez, ha decidido crear un único servicio de Cirugía Cardíaca en Bizkaia, que contará con dos sedes, una en Basurto y otra en Cruces, según han informado el Gobierno Vasco en una nota. Esta decisión, adoptada tras alcanzar un consenso entre los dos servicios que había hasta ahora en territorio vizcaíno, pone fin al conflicto creado la pasada legislatura, tras anunciar Gotzone Sagardui el traslado del servicio a Cruces.
El propio Martínez ha explicado el acuerdo alcanzado, según el cual los dos centros seguirán las mismas directrices bajo la tutela de una sola dirección, y tendrán una única lista de espera quirúrgica.
"Este acuerdo demuestra no solo que es posible, sino que es el mejor camino para mejorar la calidad del servicio, abordar el futuro con garantía, cuidar a quienes nos cuidan y seguir sintiéndonos orgullosos y orgullosas de nuestro sistema público de salud", ha señalado.
En opinión del consejero, la unificación "responde a la necesidad de contar con un servicio potente, solvente y capacitado que aúne la excelencia y mejores prácticas que por separado realizan en la actualidad".
Martínez ha querido mostrar públicamente su agradecimiento a los y las profesionales de Cardiología y de Cirugía Cardíaca de los hospitales universitarios de Cruces y Basurto, por "su acogida a la propuesta de consenso" que él mismo formuló y que, gracias a la voluntad de las partes, "desactiva las demandas precedentes y cristaliza ahora en este acuerdo, a todas luces beneficioso para la ciudadanía".
"La escucha a los y las profesionales es una de mis prioridades para lograr pactos, acuerdos, que redunden en el fortalecimiento de nuestro propio sistema público de sanidad y, en consecuencia, en la calidad del servicio y la máxima garantía para los y las pacientes", ha concluido.
Por su parte, los cardiólogos del hospital de Basurto se han mostrado "encantados" con esta decisión. El cardiólogo Jesús Daniel Martínez Alday ha asegurado que es una medida que beneficia a todos, ciudadanos y profesionales. Ha destacado la rapidez con la que los nuevos gestores del departamento de Sanidad y de Osakidetza han tomado la decisión y ha querido agradecer a todos su apoyo, "sobre todo a los ciudadanos que se citaban cada viernes con nosotros en las protestas".
El acuerdo soluciona el conflicto surgido tras la decisión de Sagardui de unificar los servicios de cirugía cardíaca en el Hospital de Cruces. 34 cardiólogo de Basurto, la mayoría de los jefes de servicio, acudieron a tribunales para evitar el traslado. Un juzgado de Vitoria-Gasteiz y el TSJPV después, lo paralizaron hasta abordar el fondo de la cuestión. Tras el acuerdo alcanzado con Salud, el personal médico de Basurto retiró el recurso ayer.
Más noticias sobre sociedad
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas se personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.