Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

La rectora de la UPV/EHU Eva Ferreira anuncia que presentará su candidatura a la reelección

Tras la llamada de los sindicatos a solucionar en torno al personal sustituto, Eva Ferreira ha señalado que el número de las sustituciones a tiempo parcial son similares a la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
La rectora de la UPV-EHU Eva Ferreira.
La rectora de la Universidad del País Vasco, Eva Ferreira, en Radio Euskadi

La rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Eva Ferreira, ha anunciado este viernes su intención de presentar candidatura a la reelección en las elecciones que se celebrarán el próximo otoño.

En una entrevista en "Boulevard" de Radio Euskadi, ha señalado que hasta octubre no se abrirá el plazo de presentación de candidaturas y que la campaña electoral tendrá lugar en noviembre. Por ello, cree que podría haber más candidaturas además de la suya y la del catedrático de Filosofía del Derecho y académico José Ramón Bengoetxea.

Preguntado sobre la candidatura de Bengoetxea, Ferreira ha considerado que será "una oportunidad para confrontar ideas" respecto a la única universidad pública de la Comunidad Autónoma Vasca.

Ferreira ha explicado que un hipotético segundo mandato sería de seis años, no de cuatro, y que eso le permitiría poner en marcha un proyecto "más ambicioso" y "dar un salto cualitativo" en formación, investigación o transferencia de conocimiento, entre otros ámbitos. En este sentido, ha añadido que sería "más que una mera continuidad de proyectos".

Por otra parte, tras la llamada de los sindicatos a solucionar en torno al personal sustituto, Eva Ferreira ha señalado que el número de las sustituciones a tiempo parcial son similares a la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). En este sentido, ha afirmado que el profesorado de la UPV/EHU asciende a 4000-5000 personas y que las sustituciones a tiempo parcial no llegan a 200.

También ha previsto que las obras de la nueva facultad de Medicina y Farmacia, junto al Hospital de Basurto, finalizarán en el curso 2025-2026 para acoger alumnos en el curso 2026-27.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más