BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Prohibido el baño en la playa de Laga por la presencia de carabelas portuguesas

Hace tan solo 10 días se avistaron varias de estas medusas, con una picadura peligrosa y muy dolorosa, en varios arenales de San Sebastián.
Un ejemplar de carabela portuguesa.
Un ejemplar de carabela portuguesa. Foto: Joseba Ona

La bandera roja ondea esta tarde en la playa Laga (Ibarrangelu, Bizkaia) tras detectarse la presencia de carabelas portuguesas en el agua, por lo que está prohibido el baño, según informa la Diputación foral de Bizkaia.

Ante la presencia en el agua de estas medusas en las inmediaciones de este arenal, los Servicios de Socorrismo piden a los bañistas, no muy numerosos por el tiempo nublado, que abandonen el agua por precaución.

No es la primera vez que estas medusas, con una picadura peligrosa y muy dolorosa, aparecen en nuestros arenales este verano. Tan solo hace 10 días, se avistaron algunos ejemplares en la zona de Sagüés y la playa de Zurriola, ambas en San Sebastián. A principios de mes, se observaron las primeras carabelas en la bahía de La Concha, aunque "no muchas".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

Cargar más