Euskaltzaindia
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece el lingüista y euskaltzain de honor José Antonio Aduriz

El oiartzuarra cursó sus estudios de Filología Vasca en la Universidad de Deusto. Franciscano y miembro del grupo Jakin, pasó la mayor parte de su trayectoria en UZEI. El presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, ha destacado que la institución le debe "mucho".
Aduriz-euskaltzaina-euskaltzaindia
José Antonio Aduriz, euskaltzain de honor. Imagen: Euskaltzaindia

José Antonio Aduriz, franciscano, miembro del grupo Jakin, lingüista y euskaltzain de honor, ha muerto. El presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, ha destacado que la Real Academia de la Lengua Vasca le debe "mucho".

Según informa la Academia, Aduriz nació en Oiartzun (Gipuzkoa) el 1 de noviembre de 1949 y cursó sus estudios de Filología Vasca en la Universidad de Deusto. Franciscano y miembro del grupo Jakin, pasó la mayor parte de su trayectoria en UZEI.

Importantes aportaciones

Participó en diversos proyectos de Euskaltzaindia y realizó importantes aportaciones, entre ellas, en el sistema de criterios para la elaboración del diccionario de la Academia. El 31 de enero de 1991 fue nombrado académico correspondiente por la Academia y el 27 de abril de 2018 fue nombrado académico de honor.

Trabajó en numerosas comisiones en Euskaltzaindia, entre otras, en la comisión de Criterios Léxicos, en la comisión de Recopilación Sistemática del Euskera Actual, en el grupo de trabajo de Hiztegi Batua y en el grupo de trabajo del Diccionario de Euskaltzaindia.

"Lealtad y humildad"

En palabras de Andrés Urrutia, "en el momento de la muerte del honorable Aduriz, me vienen a la cabeza dos palabras: lealtad y humildad. Le debe mucho Euskaltzaindia, y especialmente el diccionario de Euskaltzaindia. José Antonio era un trabajador diligente e incansable, la columna de la lexicografía vasca ".

Asimismo, la responsable de Investigación y Diccionario de Euskaltzaindia, Miriam Urkia, ha destacado que Aduriz fue el académico encargado de llevar adelante el Diccionario de Euskaltzaindia y que "gracias a su trabajo tácito estamos donde estamos hoy".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más