Dos turistas vizcaínas, madre e hija, fallecen en un accidente ocurrido en un parque natural de Tanzania
Dos mujeres vascas, madre e hija, han fallecido en un accidente ocurrido en Tanzania (África), según ha podido confirmar EITB Media de fuentes cercanas a la familia. Ambas formaban parte de una familia de Getxo (Bizkaia) que viajaba por el país africano. Los dos supervivientes son el padre y el otro hijo adolescente, aunque ambos están heridos.
Las fallecidas son Elena Renteria (madre) e Inés Lomas (hija), mientras que los heridos son Ínigo e Ignacio Lomas, padre e hijo, respectivamente.
Íñigo Lomas, abogado de profesión, tiene varias fracturas pero está fuera de peligro. Su hijo Ignacio, de 15 años, tiene lesiones en el pecho con rotura de costillas y posible perforación de pulmón, de pronóstico grave. Ambos han sido trasladados a un hospital de Nairobi (Kenya).
Los dos menores estudian en el Colegio Francés, un centro privado ubicado en Zamudio (Bizkaia). Inés Lomas, de 17 años, había terminado este curso en el colegio e iba a ir a la universidad. Los dos jóvenes jugaban al hockey sobre hierba: el chaval en el mismo centro escolar, y la joven fallecida en el Club Hockey Stick Getxo, que se encuentra "consternado" por la fatal noticia.
La alcaldesa de Getxo muestra su "consternación"
Amaia Agirre, la alcaldesa de Getxo, ha expresado su "consternación" por el fallecimiento de dos vecinas del barrio getxoztarra de Las Arenas.
En un comunicado, la regidora ha trasladado sus "más sinceras condolencias" a todos los allegados de las mujeres y ha expresado su disposición para apoyar "en todo lo que fuera necesario", a la vez que pide respeto a la intimidad de la familia.
El Gobierno Vasco también ha transmitido "todo su afecto y sus más sinceras condolencias" a la familia, así como expresarles "su cercanía y disposición para brindarles todo el apoyo y la ayuda que necesiten en estos momentos tan difíciles y dolorosos".
La Dirección de Acción Exterior del Ejecutivo sigue en contacto con las autoridades competentes para ofrecer toda la asistencia posible.
El vehículo se precipitó en la zona del cráter de Ngorongoro
Según ha contado un testigo del siniestro en Radio Euskadi, el accidente tuvo lugar el domingo en la zona de conservación de Ngorongoro, en el norte del país africano. El conductor no tenía experiencia suficiente para recorrer los caminos de montaña del parque natural, y el vehículo cayó desde 600 metros, lo que provocó la muerte de las dos mujeres.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno español ha confirmado el fallecimiento de ambas y ha precisado que los otros dos heridos han sido trasladados a un hospital en Nairobi (Kenia) para ser tratados tras el accidente. "Las embajadas en Tanzania y en Kenia, en coordinación con las autoridades locales, continúan asistiendo a los afectados, acompañando a las familias y facilitando toda la ayuda posible", ha señalado desde el Ministerio.
Tanzania es uno de los destinos más populares y seguros en el continente africano. Cada año atrae a más de 1,5 millones de turistas atraídos por sus parques nacionales, como el Serengueti, y las playas de las islas de Zanzíbar.
Te puede interesar
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.