Dos turistas vizcaínas, madre e hija, fallecen en un accidente ocurrido en un parque natural de Tanzania
Dos mujeres vascas, madre e hija, han fallecido en un accidente ocurrido en Tanzania (África), según ha podido confirmar EITB Media de fuentes cercanas a la familia. Ambas formaban parte de una familia de Getxo (Bizkaia) que viajaba por el país africano. Los dos supervivientes son el padre y el otro hijo adolescente, aunque ambos están heridos.
Las fallecidas son Elena Renteria (madre) e Inés Lomas (hija), mientras que los heridos son Ínigo e Ignacio Lomas, padre e hijo, respectivamente.
Íñigo Lomas, abogado de profesión, tiene varias fracturas pero está fuera de peligro. Su hijo Ignacio, de 15 años, tiene lesiones en el pecho con rotura de costillas y posible perforación de pulmón, de pronóstico grave. Ambos han sido trasladados a un hospital de Nairobi (Kenya).
Los dos menores estudian en el Colegio Francés, un centro privado ubicado en Zamudio (Bizkaia). Inés Lomas, de 17 años, había terminado este curso en el colegio e iba a ir a la universidad. Los dos jóvenes jugaban al hockey sobre hierba: el chaval en el mismo centro escolar, y la joven fallecida en el Club Hockey Stick Getxo, que se encuentra "consternado" por la fatal noticia.
La alcaldesa de Getxo muestra su "consternación"
Amaia Agirre, la alcaldesa de Getxo, ha expresado su "consternación" por el fallecimiento de dos vecinas del barrio getxoztarra de Las Arenas.
En un comunicado, la regidora ha trasladado sus "más sinceras condolencias" a todos los allegados de las mujeres y ha expresado su disposición para apoyar "en todo lo que fuera necesario", a la vez que pide respeto a la intimidad de la familia.
El Gobierno Vasco también ha transmitido "todo su afecto y sus más sinceras condolencias" a la familia, así como expresarles "su cercanía y disposición para brindarles todo el apoyo y la ayuda que necesiten en estos momentos tan difíciles y dolorosos".
La Dirección de Acción Exterior del Ejecutivo sigue en contacto con las autoridades competentes para ofrecer toda la asistencia posible.
El vehículo se precipitó en la zona del cráter de Ngorongoro
Según ha contado un testigo del siniestro en Radio Euskadi, el accidente tuvo lugar el domingo en la zona de conservación de Ngorongoro, en el norte del país africano. El conductor no tenía experiencia suficiente para recorrer los caminos de montaña del parque natural, y el vehículo cayó desde 600 metros, lo que provocó la muerte de las dos mujeres.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno español ha confirmado el fallecimiento de ambas y ha precisado que los otros dos heridos han sido trasladados a un hospital en Nairobi (Kenia) para ser tratados tras el accidente. "Las embajadas en Tanzania y en Kenia, en coordinación con las autoridades locales, continúan asistiendo a los afectados, acompañando a las familias y facilitando toda la ayuda posible", ha señalado desde el Ministerio.
Tanzania es uno de los destinos más populares y seguros en el continente africano. Cada año atrae a más de 1,5 millones de turistas atraídos por sus parques nacionales, como el Serengueti, y las playas de las islas de Zanzíbar.
Más noticias sobre sociedad
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.