Crimen en Boca de Toro
Guardar
Quitar de mi lista

Ingresa en prisión el segundo de los detenidos por la muerte de la joven Eneritz Argintxona en Panamá

Según ha informado la fiscal de homicidios y femicidios, Marissa Caballero, a medios locales, la investigación por el crimen ocurrido en Isla Carenero, en la provincia de Bocas del Toro, "debe continuar para lograr una condena de ambos".
funeral-Eneriz-Argintxona-efe
Funeral de de la joven vizcaína Eneritz Argintxona el jueves, en Erandio. Foto: EFE

El segundo de los dos detenidos por el homicidio en Panamá de la joven vizcaína Eneritz Argintxona ha ingresado también en prisión provisional como autor de un delito de robo agravado y cómplice del delito de femicidio.

Según ha informado la fiscal de homicidios y femicidios, Marissa Caballero, a medios locales, la investigación por el crimen ocurrido en Isla Carenero, en la provincia de Bocas del Toro, "debe continuar para lograr una condena de ambos".

Dos hombres, uno de 39 años, que responde al alias de Leche, y otro de 20 años fueron arrestados en Isla Carenero, donde se localizó el cadáver de la joven el pasado 26 de julio, tras desaparecer en la isla de Colón, de la provincia panameña de Bocas del Toro. La autopsia determinó que había fallecido por un traumatismo craneoencefálico.

El primero de los detenidos prestó declaración durante la mañana del jueves y tras la audiencia se decretó su detención provisional. Los delitos que se le imputan son femicidio y robo agravado.

Horas después ha sido el segundo de los arrestados quien tras prestar declaración ante el juez de garantías ha ingresado en prisión provisional por un delito de robo agravado y cómplice del delito de femicidio.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más