AYUDA A MIGRANTES
Guardar
Quitar de mi lista

En peligro la misión solidaria del Aita Mari, por el pago de 63 000 euros al Gobierno valenciano de PP y Vox

SMH señala que "era una vieja reclamación de Vox expulsar a los barcos de ayuda humanitaria de los puertos valencianos" y que "una de sus primeras acciones" como parte del gobierno de coalición con el PP "ha sido modificar el reglamento para cobrar unas tasas exentas".
Aita Mari EFE
Buque Aita Mari. Foto: EFE.

Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), la ONG responsable del Aita Mari, ha acusado al gobierno valenciano de "retorcer" la ley al haberles reclamado 63 000 euros de tarifas portuarias de la etapa en la que este tipo de buques estaban exentos de pagarlas, lo que "va a dificultar muchísimo las próximas misiones" del barco en el Mediterráneo central.

SMH señala en un comunicado que "era una vieja reclamación de Vox expulsar a los barcos de ayuda humanitaria de los puertos valencianos" y que "una de sus primeras acciones" como parte del gobierno de coalición con el PP "ha sido modificar el reglamento suprimiendo la exención de tasas que existía hasta ahora".

Denuncia que, "no contentos con eso, en la más pura tradición del fascismo de retorcer la ley para que parezca legal lo que no lo es", su pretensión es "aplicarla con efecto retroactivo", con una liquidación de tasas de los últimos cuatro años, hasta el 2021.

"De tal manera, que ahora, al liquidarlas retroactivamente de forma ilegal, debemos pagar para evitar recargos por impagos y el embargo de los avales que tienen frente a la hacienda pública nuestros agentes marítimos. El importe de dicha liquidación, hasta ahora y sin recargos, es de 63 300 euros solo para el barco Aita Mari", explica.

Esta ONG guipuzcoana destaca que, durante los últimos años, la flota civil de rescate ha encontrado en los puertos de la Generalitat Valenciana "un lugar amigo de refugio".

"Estos son los hechos concretos en los que se traduce la agenda racista y xenófoba de la extrema derecha. En ella, todo vale para conseguir sus fines, ellos son los que deciden quién vive y quién muere, qué vidas se deben sacrificar, que ayuda humanitaria es válida y cuál se debe entorpecer y criminalizar", subraya la ONG, que tiene prevista su próxima operación con el Aita Mari en octubre.

Misiva de Melgosa al Gobierno valenciano

Por su parte, Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico de Gobierno Vasco, ha mostrado "profunda preocupación" porque el Gobierno valenciano ha reclamado al Aita Mari, una serie de tasas retroactivas de los puertos de Burriana y Vinaròs.

En una misiva enviada a la vicepresidenta segunda y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Melgosa explica que desde el Gobierno Vasco estiman que las tasas liquidadas estarían exentas al amparo de la modificación del artículo 4.2 de Ley 1/1999, de 31 de marzo, de Tarifas Portuarias.

Así, la consejera del Gobierno Vasco espera poder dar solución "a lo que entendemos ha surgido por un malentendido".

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más