Ituño inicia la Aste Nagusia: "Bilbo, tú eres Marijaia, y Nagore y yo, dos brujas, tus hijas"
Tras un año de espera, este sábado, 17 de agosto, Marijaia ha vuelto a la capital bizkaina. Miles de personas se han dado cita ante el Arriaga a las 19:00 horas, para recibir al icono de la fiesta así como para escuchar a la pregonera de este año, Itziar Ituño, que ha leído un pregón íntegramente en euskera, visiblemente emocionada, antes de dar paso a la txupinera de este año, Nagore Ugarte, quien ha dado el pistoletazo de salida a la Aste Nagusia.
Ituño ha salido al balcón con la voz temblorosa y lágrimas en los ojos. Ha comenzado su intervención con un bertso y, a continuación, se ha dirigido a la multitud de gente que se agolpaba en torno al Teatro diciéndoles que tenía delante "un espectáculo precioso", "Bilbo, estoy fascinada mirándote, emocionada. "Qué hermosa eres viéndote desde aquí. Gora Bilbo!".
La pregonera de este año ha reivindicado la identidad de las fiestas de Bilbao, unas fiestas mixtas, y ha alabado "la labor que Bilboko Konpartsak lleva a cabo durante todo el año 'por amor al arte'".
En un discurso repleto de referencias a varias canciones en euskera, ha agradecido "tener la palabra en un mundo lleno de censura y exclusión". Ha recordado sus origines, que nació en Bilbao, que es euskaldunberri, trabajadora, feminista... y ha advertido de que "no vamos a tolerar agresiones sexistas ni en Aste Nagusia ni en ningún sitio", recordando que se puede activar en todas las txosnas el protocolo contra las agresiones.
Ha aprovechado para ensalzar la labor de las txosnas y ha tenido un mensaje de apoyo para las txosnas de Estella-Lizarra, a las que no han dejado instalarse este año.
También ha denunciado el genocidio que está ocurriendo en Gaza y ha defendido que "todos merecemos respeto, las fiestas son de todos y el mundo también". Ha pedido que no se imponga el silencio y ha llamado a hablar "alto, claro y libre". Ha reivindicado que los artistas también tienen "derecho a opinar" y ha vuelto a defender la libertad de expresión, en clara referencia a la campaña sufrida a principios de este año.
Ituño ha defendido un Bilbao "grande, noble, moderno, pero que todavía huele a fábrica y abierto a los nuevos trabajadores que vienen de todo el mundo", así como un Bilbao euskaldun, en un discurso íntegramente en euskera en el que ha pedido que "se saque el eusker a las calles", con la frase "Bilbo, atera euskara plazara".
"Bilbo tú eres Marijaia y Nagore -la txupinera de este año-y yo dos brujas, tus hijas" ha finalizado, "que empiecen las fiestas, Gora herria.... " ha gritado mientras se fundía en un irrintzi con la txupinera Nagore Ugarte.
Tras el pregón, Ugarte ha lanzado el txupin que ha dado inicio a la fiesta.
El programa
Tras el txupinazo, Bilbao se ha sumergido en 9 días en las que se podrá disfrutar de una amplia variedad de actividades.
Por un lado, Bilboko Konpartsak ofrece una programación que dará protagonismo a la ría con más de 600 actividades a través de la colaboración con agentes de cultura del entorno.
Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao ha organizado más de 500 actividades culturales y de ocio.
Además de los conciertos, uno de los actos más multitudinarios será el Desfile de la Ballena, este domingo, día 18, que contará con la compañía de varios personajes como una jirafa, un mono, un león, una cebra, un antílope, un hipopótamo y una leona. La comitiva partirá a las 19:00 horas de la Plaza Circular, atravesará la Gran Vía, con una vuelta completa a la Plaza Moyua, y terminará en el cruce con María Díaz de Haro.
Los fuegos artificiales volverán a iluminar las noches de Aste Nagusia, a las 22:30 horas de la mano de ocho compañías pirotécnicas de éxito internacional. Siete de ellas competirán en el XXXII Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao, y la octava, la compañía alavesa Pirotecnia Valecea, cerrará la programación pirotécnica el sábado 24, con un espectáculo de exhibición. ETB ofrecerá todas las noches un programa en directo así como los fuegos.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.