Ituño inicia la Aste Nagusia: "Bilbo, tú eres Marijaia, y Nagore y yo, dos brujas, tus hijas"
Tras un año de espera, este sábado, 17 de agosto, Marijaia ha vuelto a la capital bizkaina. Miles de personas se han dado cita ante el Arriaga a las 19:00 horas, para recibir al icono de la fiesta así como para escuchar a la pregonera de este año, Itziar Ituño, que ha leído un pregón íntegramente en euskera, visiblemente emocionada, antes de dar paso a la txupinera de este año, Nagore Ugarte, quien ha dado el pistoletazo de salida a la Aste Nagusia.
Ituño ha salido al balcón con la voz temblorosa y lágrimas en los ojos. Ha comenzado su intervención con un bertso y, a continuación, se ha dirigido a la multitud de gente que se agolpaba en torno al Teatro diciéndoles que tenía delante "un espectáculo precioso", "Bilbo, estoy fascinada mirándote, emocionada. "Qué hermosa eres viéndote desde aquí. Gora Bilbo!".
La pregonera de este año ha reivindicado la identidad de las fiestas de Bilbao, unas fiestas mixtas, y ha alabado "la labor que Bilboko Konpartsak lleva a cabo durante todo el año 'por amor al arte'".
En un discurso repleto de referencias a varias canciones en euskera, ha agradecido "tener la palabra en un mundo lleno de censura y exclusión". Ha recordado sus origines, que nació en Bilbao, que es euskaldunberri, trabajadora, feminista... y ha advertido de que "no vamos a tolerar agresiones sexistas ni en Aste Nagusia ni en ningún sitio", recordando que se puede activar en todas las txosnas el protocolo contra las agresiones.
Ha aprovechado para ensalzar la labor de las txosnas y ha tenido un mensaje de apoyo para las txosnas de Estella-Lizarra, a las que no han dejado instalarse este año.
También ha denunciado el genocidio que está ocurriendo en Gaza y ha defendido que "todos merecemos respeto, las fiestas son de todos y el mundo también". Ha pedido que no se imponga el silencio y ha llamado a hablar "alto, claro y libre". Ha reivindicado que los artistas también tienen "derecho a opinar" y ha vuelto a defender la libertad de expresión, en clara referencia a la campaña sufrida a principios de este año.
Ituño ha defendido un Bilbao "grande, noble, moderno, pero que todavía huele a fábrica y abierto a los nuevos trabajadores que vienen de todo el mundo", así como un Bilbao euskaldun, en un discurso íntegramente en euskera en el que ha pedido que "se saque el eusker a las calles", con la frase "Bilbo, atera euskara plazara".
"Bilbo tú eres Marijaia y Nagore -la txupinera de este año-y yo dos brujas, tus hijas" ha finalizado, "que empiecen las fiestas, Gora herria.... " ha gritado mientras se fundía en un irrintzi con la txupinera Nagore Ugarte.
Tras el pregón, Ugarte ha lanzado el txupin que ha dado inicio a la fiesta.
El programa
Tras el txupinazo, Bilbao se ha sumergido en 9 días en las que se podrá disfrutar de una amplia variedad de actividades.
Por un lado, Bilboko Konpartsak ofrece una programación que dará protagonismo a la ría con más de 600 actividades a través de la colaboración con agentes de cultura del entorno.
Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao ha organizado más de 500 actividades culturales y de ocio.
Además de los conciertos, uno de los actos más multitudinarios será el Desfile de la Ballena, este domingo, día 18, que contará con la compañía de varios personajes como una jirafa, un mono, un león, una cebra, un antílope, un hipopótamo y una leona. La comitiva partirá a las 19:00 horas de la Plaza Circular, atravesará la Gran Vía, con una vuelta completa a la Plaza Moyua, y terminará en el cruce con María Díaz de Haro.
Los fuegos artificiales volverán a iluminar las noches de Aste Nagusia, a las 22:30 horas de la mano de ocho compañías pirotécnicas de éxito internacional. Siete de ellas competirán en el XXXII Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao, y la octava, la compañía alavesa Pirotecnia Valecea, cerrará la programación pirotécnica el sábado 24, con un espectáculo de exhibición. ETB ofrecerá todas las noches un programa en directo así como los fuegos.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.