Haiekin denuncia "el maltrato" a burros en dos carreras celebradas con estos animales en Zalla (Bizkaia)
La asociación animalista Haiekin ha criticado la "ilegalidad y el cruel maltrato" a los burros en dos carreras con estos animales celebradas Zalla, y ha presentado sendas denuncias por estos hechos ante la Diputación Foral de Bizkaia y en el departamento de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco.
Las denuncias están acompañadas de dos vídeos y varias fotografías que, según esta asociación, demuestran "el maltrato" al que son sometidos los burros.
En un comunicado, el colectivo animalista ha destacado que, con la entrada en vigor de la Ley de protección de los animales del País Vasco, "las carreras de burros han quedado prohibidas, ya que prohíbe los espectáculos y actividades recreativas de carácter itinerante que incluyan la presencia de animales". También ha subrayado que "prohíbe los espectáculos con animales que no posean sus propios reglamentos de desarrollo y estas carreras no lo poseen".
Haiekin ha explicado, por otro lado, que "hay que tener en cuenta las implicaciones de este tipo de eventos". "Los burros no son proclives a correr, como mucho, trotan, pero no galopan, por lo que, de forma general, en las llamadas carreras de burros se abusa de su condición física, forzando a estos animales a ejecutar acciones y comportamientos que contravienen su etología", ha añadido.
En concreto, ha indicado que en una de las carreras "se puede observar cómo los burros son golpeados para que corran, llevando uno de los burros y un caballo sus colas atadas a las riendas de otro burro".
"No es solo que no pueden mover la cola, sino que esta sujeción actúa también como tracción en la movilidad de otro animal. La cola de los equinos tiene terminaciones nerviosas y desempeña funciones esenciales tanto en su comunicación como en su bienestar, pero además es parte de su columna vertebral, que como sucede con humanos, cumple con la función de proteger el sistema nervioso central. Es decir, una lesión de columna implica consecuencias graves", ha censurado.
En cuanto a la segunda carrera denunciada ha apuntado que varias personas, "en una demostración de brutalidad que incluye golpes, empujones y gritos, obligan a los burros a competir caminando hacia atrás".
"Este acto ha podido provocar lesiones en los animales, además de auténtico terror al sentirse zarandeados por una jauría de cavernícolas. A todo esto hay que añadir que el ambiente festivo, los gritos y los golpes que reciben les generan una angustia y sufrimiento que los paraliza, por lo que son golpeados y jaleados nuevamente para obligarlos a realizar la carrera", ha señalado.
Haiekin ha lamentado que "se eduque a los niños y las niñas en actos tan detestables como este, donde la diversión pasa por someter, golpear y forzar a seres tan indefensos y nobles como son los burros; y donde una expresión grotesca del abuso, la humillación y el maltrato a estos animales se convierte en celebración colectiva".
Te puede interesar
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.
Extinguido el incendio de Güeñes, que ha quemado 26 hectáreas
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó, y no ha sido hasta esta mañana que, con la ayuda de la lluvia, han logrado apagarlo.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.