Haiekin denuncia "el maltrato" a burros en dos carreras celebradas con estos animales en Zalla (Bizkaia)
La asociación animalista Haiekin ha criticado la "ilegalidad y el cruel maltrato" a los burros en dos carreras con estos animales celebradas Zalla, y ha presentado sendas denuncias por estos hechos ante la Diputación Foral de Bizkaia y en el departamento de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco.
Las denuncias están acompañadas de dos vídeos y varias fotografías que, según esta asociación, demuestran "el maltrato" al que son sometidos los burros.
En un comunicado, el colectivo animalista ha destacado que, con la entrada en vigor de la Ley de protección de los animales del País Vasco, "las carreras de burros han quedado prohibidas, ya que prohíbe los espectáculos y actividades recreativas de carácter itinerante que incluyan la presencia de animales". También ha subrayado que "prohíbe los espectáculos con animales que no posean sus propios reglamentos de desarrollo y estas carreras no lo poseen".
Haiekin ha explicado, por otro lado, que "hay que tener en cuenta las implicaciones de este tipo de eventos". "Los burros no son proclives a correr, como mucho, trotan, pero no galopan, por lo que, de forma general, en las llamadas carreras de burros se abusa de su condición física, forzando a estos animales a ejecutar acciones y comportamientos que contravienen su etología", ha añadido.
En concreto, ha indicado que en una de las carreras "se puede observar cómo los burros son golpeados para que corran, llevando uno de los burros y un caballo sus colas atadas a las riendas de otro burro".
"No es solo que no pueden mover la cola, sino que esta sujeción actúa también como tracción en la movilidad de otro animal. La cola de los equinos tiene terminaciones nerviosas y desempeña funciones esenciales tanto en su comunicación como en su bienestar, pero además es parte de su columna vertebral, que como sucede con humanos, cumple con la función de proteger el sistema nervioso central. Es decir, una lesión de columna implica consecuencias graves", ha censurado.
En cuanto a la segunda carrera denunciada ha apuntado que varias personas, "en una demostración de brutalidad que incluye golpes, empujones y gritos, obligan a los burros a competir caminando hacia atrás".
"Este acto ha podido provocar lesiones en los animales, además de auténtico terror al sentirse zarandeados por una jauría de cavernícolas. A todo esto hay que añadir que el ambiente festivo, los gritos y los golpes que reciben les generan una angustia y sufrimiento que los paraliza, por lo que son golpeados y jaleados nuevamente para obligarlos a realizar la carrera", ha señalado.
Haiekin ha lamentado que "se eduque a los niños y las niñas en actos tan detestables como este, donde la diversión pasa por someter, golpear y forzar a seres tan indefensos y nobles como son los burros; y donde una expresión grotesca del abuso, la humillación y el maltrato a estos animales se convierte en celebración colectiva".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.