fiesta ilegal en Álava
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza identifica a más de 60 personas en la macrofiesta de Legutio

Los agentes han interpuesto diversas sanciones administrativas por, entre otros motivos, acampar ilegalmente o conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas.
rave-legutio
Centenares de personas se concentraron en Legutio (Álava) este fin de semana. EITB Media

La rave, macrofiesta ilegal, celebrada este pasado fin de semana en Legutio (Álava) se ha saldado con más de 60 identificaciones, según ha precisado este martes la Ertzaintza en una nota de prensa. Los agentes interpusieron, además, numerosas sanciones administrativas por diferentes motivos a personas que participaban de la concentración.

La situación fue denunciada el sábado a la mañana por el sindicato UAGA y ganaderos de la zona, ya que los participantes ocuparon una finca rural de la localidad alavesa perturbando el tránsito de ovejas hacia un bebedero de agua. Según aseguraron, se estaba produciendo una gran concentración de vehículos cuyos ocupantes, al parecer, estaban celebrando una fiesta tipo rave.

Tras tener conocimiento de la misma, los recursos policiales personados en el lugar pudieron verificar que había alrededor de 400 vehículos, con un número indeterminado de personas ocupando la finca rural.

Ante esta situación, se procedió a controlar los accesos a la zona y cerrarla con el objeto de evitar que más vehículos pudieran unirse a la concentración. Al mismo tiempo, se comunicó a las personas que participaban de la misma que no estaba permitida la acampada en dicho lugar, por lo que en caso de mantenerla se les podría denunciar administrativamente.

Asimismo, se establecieron controles preventivos de alcohol y drogas en la cercana carretera N-240 para controlar a los conductores y las conductoras de los vehículos que abandonaban la zona.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más