El Gobierno español no descarta llevar la oficialidad del euskera en la UE al Tribunal Europeo de Justicia
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, no ha descartado la posibilidad de llevar al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego de no ser posible conseguir la unanimidad de los Veintisiete para que esto ocurra.
El gobierno español solicitó hace más de un año, en agosto de 2023, la inclusión de las tres lenguas en el régimen lingüístico de la UE, dentro del acuerdo suscrito con Junts de cara a la nueva legislatura.
En una entrevista en Catalunya Radio, Albares ha sostenido que "no hay obstáculos reales" para que el resto de socios den luz verde a la oficialidad y que lo único que lo impide es una "reticencia política" de aquellos países gobernados por el Partido Popular Europeo (PPE) en coalición con la extrema derecha, de ahí su petición reiterada al PP a que ayude en Europa a conseguir este objetivo.
"Pero independientemente, con PP o sin PP, yo estoy seguro que lo consolidaremos y si no yo estoy dispuesto a llegar al Tribunal Europeo de Justicia si hiciera falta", ha adelantado el ministro, que sin embargo ha reconocido que "todavía estamos lejos de eso".
A juicio de Albares, no hay problema de traductores, puesto que ya existen y con las nuevas tecnologías sería "algo muy fácil", tampoco con el coste, "porque España está dispuesta a asumirlo". Tampoco se puede temer que siente un precedente para otras lenguas minoritarias, ha proseguido en su argumentación, dado que se han introducido toda una serie de condiciones que solo cumple España como que las lenguas estén en la Constitución, se usen en el Parlamento estatal o que existan acuerdos administrativos con las instituciones europeas.
El ministro ha explicado que la oficialidad de las tres lenguas es "un objetivo irrenunciable" para el Gobierno español. Además, ha asegurado que existe un "camino paralelo" y que no es "excluyente" para conseguir el uso de euskera y el resto de lenguas cooficiales en la Eurocámara. Es ahí donde se enmarca la carta que ha remitido recientemente a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, con quien quiere reunirse en octubre para que lleve el tema a un orden del día del Parlamento Europeo.
Te puede interesar
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.