euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV desestima la petición de UGT de suprimir los perfiles lingüísticos exigidos en Euskotren

El sindicato impugnó un proceso de consolidación en la compañía por los baremos de euskera fijados, unos niveles que la propia UGT había aprobado con anterioridad en el convenio colectivo. Según el magistrado, la solicitud es conforme al convenio y al plan de euskera de Euskotren.
JUSTIZIA EPAITEGIAK JUZGADO TSPJV EFE
El Palacio de justicia de Bilbao, en una imagen de archivo. EFE

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), presidida por la magistrada Garbiñe Biurrun, ha desestimado la demanda presentada por UGT en contra de los perfiles lingüísticos exigidos en la OPE de consolidación de Euskotren, según ha informado el sindicato ELA en un comunicado. UGT aducía que el nivel de euskera solicitado era "discriminatorio".

Según recoge la sentencia, el sindicato denunciante firmó el Convenio Colectivo de Euskotren, en el que se fijan, precisamente, dichos perfiles y también es miembro de la Comisión de Euskera de la compañía ferroviaria. El magistrado concluye que UGT no tiene legitimidad para presentar la demanda.

La sentencia hace referencia al artículo 50 del convenio, que fija los perfiles lingüísticos para cada puesto de trabajo y, a su vez, el propio convenio hace referencia al Plan de Euskera, dando vigencia a los criterios recogidos en el mismo. De esta forma, el Tribunal resuelve que la empresa aplicó correctamente la ley, al dar cumplimiento a ambos textos —se solicitó el nivel B2 de euskera—.

ELA, en su comunicado, muestra su satisfacción por la decisión del TSJPV. "La obsesión de UGT contra la equiparación del conocimiento entre el euskera y el castellano ha provocado contradicciones con las posiciones anteriores defendidas por el propio sindicato y ha evidenciado la involución que ha sufrido", denuncian.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más