EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado de Donostia ve discriminatorio el perfil de euskera exigido a limpiadoras de albergues de Gipuzkoa

Según ha informado CCOO en una nota, sindicato que recurrió el proceso de estabilización en los tribunales, se trata de la primera sentencia que afecta directamente a una oferta de empleo de la Diputación de Gipuzkoa.
palacio-justicia-sansebastian-justizia-jauregia-donostia
Palacio de Justicia de San Sebastián. Imagen de archivo.

La cascada de sentencias judiciales que fallan en contra de convocatorias públicas de empleo por los requisitos exigidos de euskera, en su mayoría, en respuesta a los recursos interpuestos por sindicatos es incesante. La última ha llegado de un juzgado de San Sebastián que ha considerado "desproporcionado y discriminatorio" exigir perfil lingüístico de euskera para el 100 % de los puestos de limpiadora de albergues incluidos en un proceso de estabilización de la Diputación de Gipuzkoa.

Según ha informado CCOO en una nota, sindicato que recurrió el proceso, se trata de la "primera sentencia" que afecta a una oferta de empleo de la propia Diputación de Gipuzkoa ya que, por ejemplo, en el caso de la Fundación Uliazpi la oferta de empleo que llegó a los tribunales por la exigencia de euskera partía de un organismo autónomo del ente foral.

CCOO defiende que los derechos lingüísticos y laborales son "perfectamente compatibles respetando las proporcionalidades sociolingüísticas".  "Hay que tener en cuenta que el personal de limpieza trabaja en grupo de 3 o 4 personas por turno, en los que solo 1 o 2 personas tienen relación directa con los alberguistas a la hora de las comidas, mientras el resto se dedican al fregado en la cocina. Y fuera de las comidas todas las trabajadoras se dedican a la limpieza, sin atender a la ciudadanía", argumenta la central.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más