JUSTICIA
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV dispondrá en menos de dos meses de un plan piloto para celebrar juicios en euskera

Solo alrededor de una veintena de los casi 300 jueces que ejercen en la Comunidad Autónoma Vasca estarían capacitados para desarrollar las vistas orales en euskera.
JUSTIZIA EPAITEGIAK JUZGADO TSPJV EFE
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dispondrá en menos de dos meses de un plan piloto para la celebración de juicios en euskera. En principio, solo alrededor de una veintena de los casi 300 jueces que ejercen en la Comunidad Autónoma Vasca estarían capacitados para desarrollar las vistas orales en esta lengua cooficial, según han informado fuentes jurídicas.

El presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, que desde que accedió a su cargo en abril de 2021 se comprometió con el impulso del euskera en la Administración de Justicia, anunció en septiembre del pasado año, durante la apertura del año judicial, que se presentaría un proyecto piloto para poner en marcha juicios en euskera. Para ello, se formó una comisión integrada por los magistrados Garbiñe Biurrun y Alfonso Alvarez-Buylla.

Precisamente, en el acto inaugural del año judicial 2024-2025, celebrado el pasado miércoles en el Palacio de Justicia de Bilbao, el lehendakari, Imanol Pradales, reclamó, ante jueces, fiscales, abogados y representantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se cambie "la realidad" del euskera en la Administración de Justicia para que se celebren juicios en euskera, no solo porque "se le debe" a los ciudadanos, sino porque también "la Ley obliga" a ello.

Fuentes judiciales han señalado que prevén que el proyecto piloto para la celebración de juicios en lengua vasca esté concluido y se presente en la Sala de Gobierno del TSJPV en dos meses, "como muy tarde".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más