JUSTICIA
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV dispondrá en menos de dos meses de un plan piloto para celebrar juicios en euskera

Solo alrededor de una veintena de los casi 300 jueces que ejercen en la Comunidad Autónoma Vasca estarían capacitados para desarrollar las vistas orales en euskera.
JUSTIZIA EPAITEGIAK JUZGADO TSPJV EFE
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dispondrá en menos de dos meses de un plan piloto para la celebración de juicios en euskera. En principio, solo alrededor de una veintena de los casi 300 jueces que ejercen en la Comunidad Autónoma Vasca estarían capacitados para desarrollar las vistas orales en esta lengua cooficial, según han informado fuentes jurídicas.

El presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, que desde que accedió a su cargo en abril de 2021 se comprometió con el impulso del euskera en la Administración de Justicia, anunció en septiembre del pasado año, durante la apertura del año judicial, que se presentaría un proyecto piloto para poner en marcha juicios en euskera. Para ello, se formó una comisión integrada por los magistrados Garbiñe Biurrun y Alfonso Alvarez-Buylla.

Precisamente, en el acto inaugural del año judicial 2024-2025, celebrado el pasado miércoles en el Palacio de Justicia de Bilbao, el lehendakari, Imanol Pradales, reclamó, ante jueces, fiscales, abogados y representantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se cambie "la realidad" del euskera en la Administración de Justicia para que se celebren juicios en euskera, no solo porque "se le debe" a los ciudadanos, sino porque también "la Ley obliga" a ello.

Fuentes judiciales han señalado que prevén que el proyecto piloto para la celebración de juicios en lengua vasca esté concluido y se presente en la Sala de Gobierno del TSJPV en dos meses, "como muy tarde".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más