Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Un terremoto de magnitud 2,9 con epicentro en Lizoáin se deja sentir en la Comarca de Pamplona

El temblor ha tenido lugar a las 08:52 horas y se ha registrado a nivel del suelo, a profundidad 0.
terremoto-navarra- Instituto Geográfico Nacional (IGN)
El epicentro, señalado con una estrella roja, y las localidades donde se ha sentido el temblor. IGN

El valle de Lizoáin-Arriasgoiti (Comarca de Sangüesa, a apenas 19 kilómetros de la capital navarra) ha sido el epicentro de un terremoto de magnitud 2,9, que se ha llegado a sentir en la Comarca de Pamplona este lunes.

Según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el sismo ha tenido lugar a las 08:52 horas y se ha registrado a nivel del suelo, a profundidad 0.

El instituto recoge en un mapa (la imagen que acompaña a la noticia) las distintas localidades de la Comarca de Pamplona donde se ha sentido el temblor, entre las que están la propia capital, Burlada, Huarte o Villava. Sin embargo, el terremoto también se a dejado notar en ubicaciones más lejanas como Monreal (Comarca de Sangüesa).

El geólogo y divulgador científico, Antonio Aretxabala, pide a la población que haya sentido el sismo que registre su ubicación en el caso de haberlo sentido. Según sus datos, se trata del terremoto número 84 de los sentidos por la población desde agosto de 2020 (se han registrado más de 900).

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

Cargar más
Publicidad
X