Saretzen
Guardar
Quitar de mi lista

El precio de la vivienda ha subido la última década, pero sin llegar a los niveles de 2007

En 2023, la vivienda estaba un 26 % más cara en la CAV y un 42 % en Navarra con respecto a 2015, pero no se han alcanzado los precios que tenían hace 17 años. El número de operaciones de compraventa y el de hipotecas contratadas ha seguido el mismo camino que los precios.
Foto: EITB MEDIA.
Foto: EITB MEDIA.

Los precios de las viviendas han ido subiendo los últimos años, concretamente desde 2015 y en 2023 el precio del metro cuadrado se pagaba a 2 957 euros en la Comunidad Autónoma Vasca y a 1 927 euros en Navarra. Ambos son superiores a los del Estado, sobre todo el de la CAV, un 63 % más alto.

Sin embargo, estos números no han llegado aún a los niveles que se alcanzaron en 2007, ya que están un 13 % y un 9 % más baratos que cuando estalló la crisis.

Y es que, los primeros años del siglo XXI la burbuja inmobiliaria fue creciendo y los precios subieron de manera exponencial hasta que estalló en 2008. A partir de entonces, tanto la compraventa como los precios fueron cayendo hasta tocar fondo en 2015.

Sin embargo, los precios varían mucho de una zona a otra. La comarca más barata el La Rioja Alavesa, donde el metro cuadrado se paga a 976 euros. En el otro extremo encontramos a Donostialdea, donde practicamente se quintuplica el dato (4 419 €/m2).

En general, las zonas más caras de los tres territorios de la CAV corresponden a las capitales. En el Bilbao Metropolitano los precios están a 2 894 € / m2 y en la zona de Vitoria-Gasteiz a 2 444 € / m2.

Cabe destacar que, quitando a la Rioja Alavesa, tan sólo hay dos comarcas cuyo precio baja de los 2 000 €/m2: el Valle de Ayala y Goierri.

DLS EREMU GARESTIEN ETA MERKEENAK

Compraventa

El número de las operaciones de compraventa ha sufrido los mismos altibajos que los precios. Antes del estallido de la crisis, en 2007 se realizaron más de 35.000 operaciones en Hego Euskal Herria. Después, el mercado fue cayendo y en 2015, se realizaron unas 15.000 operaciones

A partir de entonces, se fue recuperando hasta 2022. Pero en 2023 se ha notado una pequeña recesión.

El territorio que mejor se ha comportado estos últimos años ha sido Gipuzkoa, donde en 2022 se superaron las ventas de3 2007. Esta recuperación se ha notado especialmente en Donostialdea, Urola-Kosta y Bidasoa Beherea.

Por contra, el menor movimiento del mercado se ha notado en la Llanada Alavesa, en Durangaldea o en la Ribera.

Hipotecas

Muchos ciudadanos llevan meses mirando al euríbor, que se ha llegado a marcar niveles históricos encareciendo las hipotecas. Sin embargo, tanto el número de hipotecas contratadas como la cantidad solicitada ha aumentado estos años.

En 2023, la media se ha situado en 159 252 y 133 299 euros respectivamente en la CAV y Navarra, unos datos que superan con creces los de 2013 y se sitúa un 32,1 % por encima en la CAV y un 22,4 % en Navarra.

El número de hipotecas contratadas también subió hasta 2022, aunque en 2023 se notó un retroceso.

Tipos de viviendas

Todo indica que estos últimos años no se ha construido lo suficiente como para saciar la demanda y se ha notado un aumento en la venta de viviendas de segunda mano. De hecho, el 84,3 % de las operaciones de 2023 correspondían a este tipo de viviendas.

El mayor cambio se ha producido en Álava y Navarra estos años, donde la venta de viviendas de segunda mano ha aumentado 44 y 34 puntos respectivamente.

La cuota más baja de este tipo de viviendas se sitúa en Urola Kosta (56 %), la cuenca de Pamplona (60,3 %) y Debagoiena (69,7%).

Te puede interesar

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias

Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.

Cargar más
Publicidad
X