La DANA deja al menos 51 personas muertas en Valencia y una en Castilla-La Mancha
51 víctimas mortales solo en Valencia, ese es el balance, aún preliminar, del paso de la violenta DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) sobre España, especialmente en el este y sur de la península ibérica. A estos fallecidos se ha unido el confirmado por la Comunidad de Castilla-La Mancha, que ha confirmado que una mujer de 88 años ha muerto en Mira (Cuenca).
Previamente, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha confirmado esta mañana que anoche activaron el protocolo de "múltiples víctimas", aunque no ha precisado ni la ubicación ni la cifra provisional, porque "es materialmente imposible". Según ha informado, han habilitado un teléfono (900 365 112) para informar de personas desaparecidas y han vuelto a reiterar la alerta para evitar desplazamientos en toda la Comunidad Valenciana.
Más de 1000 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en la provincia para atender la situación, con medios especializados que trabajan en coordinación con el dispositivo de emergencia de la Generalitat Valenciana.
A esta confirmación se une un número indeterminado de desaparecidos en la provincia de Valencia y Letur (Albacete), localidad que vivió ayer una intensa riada. El alcalde de la localidad, Sergio Marín, ha asegurado hoy que no puede facilitar "un numero exacto de personas desaparecidas", aunque ha confirmado que se trataría en todo caso de habitantes del municipio. Además, ha aclarado que varios arquitectos están evaluando la posiblidad de colapso de varios edificios en el Casco Viejo.
En situación grave se encuentran centenares de personas que esta noche atrapadas por el agua en distintos puntos de la provincia de Valencia como en Alfafar, Paiporta o Sedaví. Los equipos de rescate no dan abasto y han subrayado que, a pesar de tener localizadas a las personas atrapadas, no han sido "capaces de llegar físicamente" hasta ellas.
De hecho, el servicio de emergencias del teléfono 112 de Euskadi atendió anoche varias llamadas que "no podían atender" en la Comunitat Valenciana.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, presidirá a las 12:00 horas un comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, que se reunirá en La Moncloa, y media hora antes (11:30) realizará una declaración institucional. A esta reunión acudirán varios ministros del ejecutivo.
"Peor DANA del siglo"
Las lluvias torrenciales y las tormentas eléctricas han provocado en las últimas horas una situación "excepcional" que ha afectado especialmente a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y otros puntos de España, con alarma roja —el grado de aviso de mayor peligro— en Valencia, como así ha sucedido.
De hecho, la lluvia caída es la mayor precipitación en 24 horas en la Comunitat Valenciana desde el 11 de septiembre de 1966, cuando se acumularon 520 l/m2 en Tavernes de la Val, frente a los 445.4 l/m2 de la jornada actual.
Según un balance ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, esta gota fría es la peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la 'Pantanada de Tous'.
Piden evitar desplazamientos
El Gobierno español ha constituido esta noche un comité de crisis de seguimiento de los efectos de la DANA en el litoral mediterráneo y Albacete. El comité se ha reunido a las 06:00 horas y, tras analizar la situación, el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat Valenciana ha lanzado una nueva alerta móvil de protección civil Es-Alert, en la que ha pedido a la ciudadanía que evite desplazamientos por carretera en la provincia.
En ese sentido, la dirección general de Función Pública ha decretado este miércoles como día exento de asistencia al trabajo para todo el personal empleado público de la administración de la Generalitat afectado por el temporal y que no pueda acudir a su centro de trabajo debido a circunstancias de fuerza mayor.
Por otro lado, también la capital y diversos municipios de la provincia de Valencia han suspendido las clases para este miércoles 30 de octubre, debido a la situación meteorológica.
Cortes de tráfico y suspensión de transporte público
Más de 60 carreteras, la mayoría de la red secundaria, están afectadas por las consecuencias de las lluvias torrenciales que han desbordado ríos e inundado vías especialmente en la Castilla La-Mancha y Comunidad Valenciana, donde las autovías A-3 y A-7 registran tramos cortados. La DGT ha pedido, de hecho, no circular por la provincia de Valencia.
Por su parte, Aena ha señalado que el aeropuerto de Valencia ha comenzado a operar este miércoles tras haber desviado 30 vuelos y cancelar más de 40.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, ha informado esta madrugada a través de la red social X que este miércoles no habrá servicio de Cercanías en Valencia hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan y que la línea Madrid-Valencia, al igual que el Corredor Mediterráneo, estarán hasta las 10:00 sin servicio.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.