DANA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español aprobará hoy la declaración de zona gravemente afectada por la DANA

Aparte de la Comunidad Valenciana, las zonas geográficas más asoladas son Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón.
DANA VALENTZIA
La Comunidad Valenciana ha sido la zona más afectada. Foto: EFE

El Consejo de Ministros aprobará este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil para aquellos lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón que se han visto más golpeados por la DANA, así como un decreto ley de urgencia en el que se recopilen con ayudas económicas, laborales y fiscales para los afectados.

Según han trasladado fuentes gubernamentales, también se constituirá una comisión interministerial para coordinar los trabajos de todos los ministerios en colaboración constante con el Gobierno valenciano. Desde Hacienda se autorizará a la Generalitat valenciana la posibilidad de realizar "todos los gastos de urgencia que necesite sin límite alguno de recursos", permitiendo además a la Comunidad incumplir los objetivos de déficit por el desastre de la DANA.

También el Ejecutivo está en comunicación con la Comisión Europea y se han iniciado los trámites para solicitar la ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad y la utilización de otros recursos de apoyo comunitario provenientes de la Unión Europea. Previsiblemente, el paquete de medidas económicas incluirá actuaciones en materia fiscal, si bien desde Hacienda matizan que más adelante se podrían aprobar más decisiones, ya que lo importante ahora es atender las urgencias de los afectados.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo llevará este martes al Consejo de Ministros una serie de medidas destinadas a la protección de las personas trabajadoras afectadas por la DANA, que pasan por prohibir el despido y ofrecer permisos retribuidos en determinadas situaciones, así como priorizar el uso del teletrabajo.

La declaración de zona catastrófica está regulada en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, aprobada en 2015, y su objetivo es reforzar los mecanismos que potencien y mejoren el funcionamiento del sistema de protección de los ciudadanos ante emergencias y catástrofes.

Dicha declaración puede ser solicitada por las administraciones públicas interesadas; y en estos supuestos y con carácter previo a su declaración, el Gobierno podrá solicitar informe a la comunidad o comunidades autónomas afectadas.

Declarar zona catastrófica, permite, entre otras medidas, ayudas fiscales y económicas como, por ejemplo, por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad; compensaciones a corporaciones locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables o ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios. Además, incorpora subvenciones por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial e insular y ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina entre otros.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más