DANA
Guardar
Quitar de mi lista

Comienzan a abonar las indemnizaciones por los vehículos dañados a los afectados de la DANA

Hasta las 08:00 horas de ayer, el Consorcio de Compensación de Seguros había recibido y registrado 72 125 solicitudes de indemnización, de las que 44 203 corresponden a vehículos automóviles.
DANA-Paiporta-Valencia-efe
Paiporta, ayer. Foto: EFE

El Consorcio de Compensación de Seguros —entidad pública dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del Ejecutivo español— empezará a abonar este miércoles las primeras indemnizaciones a aquellas familias y empresas que han perdido su vehículo por la DANA, que serán un 20 % superiores al valor de tasación del coche.

"A partir de mañana (por hoy), pero fundamentalmente a partir del viernes, se van a poder transferir ya por parte de ese consorcio de compensación muchos de los recursos", afirmó ayer el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tras anunciar un paquete de ayudas a los damnificados por la DANA valorado en 10 600 millones de euros.

Hasta las 08:00 horas de ayer, el Consorcio había recibido y registrado 72 125 solicitudes de indemnización, de las que 21 405 corresponden a viviendas y comunidades de propietarios; 44 203 a vehículos automóviles y 4635 a comercios, almacenes y otros riesgos.

El Consorcio de Compensación de Seguros ha movilizado a 495 peritos para tasar los daños, que están empezando a desplegarse por las zonas afectadas a medida que las restricciones de acceso derivadas de la gestión de esta situación de emergencia lo van permitiendo.

Son requisitos para poder acceder a la indemnización tener una póliza de seguro vigente y la prima pagada.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más