El Gobierno de Navarra aprueba el Decreto Foral que regula los méritos de acceso a la Administración Pública
El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de este miércoles, el Decreto Foral por el que se regula la valoración de méritos en el acceso y provisión de puestos de trabajo en las Administraciones Públicas de Navarra, tras obtener el dictamen favorable del Consejo de Navarra. La nueva normativa recoge como criterio general que "la baremación del conocimiento de euskera y de las lenguas de trabajo de la Unión Europea (inglés, francés y alemán) se determinará en cada convocatoria de oposiciones, previo análisis de las necesidades específicas de cada plaza".
De este modo, según la nota emitida por el Ejecutivo navarro, la nueva normativa "no incluye listados de puestos predefinidos" en los que deban valorarse como mérito dichos idiomas. En lo que se refiere al euskera, se valorará únicamente en la zona vascófona. No obstante, "el decreto permite que el ámbito donde el conocimiento de esta lengua puede puntuar se amplíe a la zona mixta, pero no de forma general, sino cuando tenga relación con el puesto de trabajo y con sus características específicas". Esto implicará que se haga una valoración individualizada en cada convocatoria. En la zona no vascófona, sin embargo, no se valorará el conocimiento de euskera, como hasta ahora.
El Decreto Foral también recoge diferentes casuística que pueden darse en cuanto a la baremación de idiomas en la Administración. Así, "por ejemplo, en los procesos de concurso oposición, en los que la fase de concurso el conjunto de méritos no puede superar el 30 % de la puntuación total, el conocimiento del euskera se valorará en la zona vascófona con un máximo de un 11 % de la puntuación asignada al resto del baremo de méritos; en la zona Mixta el porcentaje es de un máximo de un 7 %". En ambos se debera acreditar el C1.
Con esta norma, asegura el Gobierno de Navarra, "se pretende aportar seguridad jurídica a la valoración de idiomas en el acceso a Administración, de acuerdo a la zonificación lingüística establecida en la LORAFNA, la Ley Foral del Euskera y las resoluciones judiciales generadas en torno a este tema".
El decreto entrará en vigor cuando se publique en el Boletín Oficial de Navarra, por lo que se aplicará a las convocatorias públicas de empleo convocadas a partir de ese momento.
"Actitud euskarófoba, retrógrada y reaccionaria"
Tanto Euskalgintzaren Kontseilua como el Observatorio de los Derechos Lingüísticos Behatokia denuncian la "actitud y estrategia reaccionaria" del Gobierno foral hacia el euskara por "ignorar completamente las aportaciones tanto de los agentes sociales como del Consejo Navarro del Euskera" y por "romper la igualdad y la cohesión de la ciudadanía navarra".
"Este decreto es un retroceso inaceptable, y enmarca esta decisión en la actitud euskarófoba, retrógrada y reaccionaria del Gobierno. Es el momento de cambiar los parámetros: no hablemos de puntuaciones o méritos, hablemos del derecho de la ciudadanía relacionarse con la administración en su lengua", han dicho.
La nueva norma llega cinco años después de que el TSJN anulara el decreto de méritos en el acceso y provisión de puestos de trabajo en las Administraciones Públicas de Navarra aprobado de 2017.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.